Cañar, julio de 2025.– En el marco de su modelo de Ganadería Socialmente Inclusiva, Tonicorp, empresa perteneciente a Arca Continental y The Coca-Cola Company, inauguró una tienda comunitaria en Biblián, específicamente en la parroquia Yanacocha del Buerán. Esta acción se realizó en alianza con el GAD Municipal de Biblián, CARE Ecuador y los habitantes de la comunidad.
Tienda comunitaria en Biblián: impulso para la economía rural
La apertura de la tienda comunitaria en Biblián representa un paso estratégico hacia la consolidación de las economías rurales. Este espacio facilitará el acceso a productos esenciales, artículos agropecuarios y marcas reconocidas como TONI, Dipor, Inalecsa y Coca-Cola. La tienda beneficiará a más de 250 personas y será gestionada por 76 emprendedores locales, de los cuales el 45 % son mujeres líderes de proyectos comunitarios.
Carlos Garza, director Técnico y de Cadena de Suministro de Tonicorp, subrayó el impacto de esta iniciativa: “No solo abrimos una tienda, abrimos oportunidades. Esta tienda es el resultado del modelo de Ganadería Socialmente Inclusiva, donde el 90 % de nuestros ganaderos son pequeños productores. Ellos son el corazón de nuestra cadena de valor”.

Inclusión productiva rural con enfoque de sostenibilidad
El proyecto surgió tras un diagnóstico que evidenció obstáculos de movilidad y abastecimiento en una comunidad compuesta por 97 habitantes. Gracias a esta colaboración, Yanacocha del Buerán ha incrementado su productividad en más del 100 %, alcanzando una producción mensual seis veces mayor. Además, se implementaron más de 130 horas de formación en temas como ganadería, panadería, educación financiera y gestión de negocios.
Amelia Idrovo Martínez, alcaldesa de Biblián, destacó el valor colectivo de la tienda comunitaria: “Representa el sueño de una comunidad que creyó en su propio desarrollo. En Biblián, creemos firmemente que la mejor inversión es la que se realiza en nuestra gente”.
Un modelo replicable de desarrollo rural
La gestión de la tienda incluye informes periódicos de los emprendedores y asistencia técnica constante. Los ingresos servirán para su reabastecimiento y garantizarán su sostenibilidad. También beneficiará a comunidades cercanas como Aguarongo, Durán Burgay, Chica Despensa y Buena Esperanza.
Esta iniciativa fortalece el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, promoviendo la inclusión productiva rural y reduciendo desigualdades. El modelo de Tonicorp ya impacta a más de 3.000 familias en Cañar, Chimborazo y Azuay, con una gestión integral basada en criterios económicos, sociales y ambientales.
Fuente:
Más noticias: