The Ether Machine, una nueva iniciativa cripto respaldada por inversionistas de alto perfil, llegará al mercado bursátil estadounidense mediante una fusión con la firma de adquisición con propósito especial Dynamix Corporation (DYNX.O). La operación, que se espera cierre en el cuarto trimestre de 2025, proyecta recaudar más de 1.600 millones de dólares.
La mayor exposición institucional a Ether
La entidad combinada, bajo el nombre de The Ether Machine, planea debutar con más de 400.000 Ether en su balance, lo que la convertiría en el vehículo público más grande para proporcionar exposición institucional a la segunda criptomoneda más importante del mundo. En una muestra clara de entusiasmo, las acciones de Dynamix subieron cerca del 28% en las primeras horas de negociación tras el anuncio.
Este acuerdo pone de manifiesto el creciente interés institucional en mantener criptoactivos dentro de balances corporativos, una tendencia que continúa ganando impulso. Aunque la mayoría de estas iniciativas se han centrado en Bitcoin, el reciente repunte de Ether —que alcanzó su máximo en seis meses— ha captado la atención del mercado.
Diferenciación estratégica y ventajas técnicas
The Ether Machine destaca la capacidad de Ether para generar rendimiento a través del “staking”, un mecanismo que fortalece la red Ethereum. Andrew Keys, próximo presidente de la entidad, subraya que a diferencia de Bitcoin, Ether ofrece retornos sostenibles y utilidad en la tokenización de activos reales.
Además, Ethereum domina el ecosistema blockchain: más del 90% de las stablecoins y tokenizaciones se realizan sobre su plataforma. Según Keys, este crecimiento recuerda al dominio de Google en el sector de búsquedas en línea. La estructura de contratos inteligentes de Ethereum proporciona funcionalidad prácticamente ilimitada.

Un paso clave para el ecosistema Ethereum
The Ether Machine operará bajo el símbolo ETHM en Nasdaq una vez finalizada la fusión. Entre los inversores que participan en la operación se encuentran Blockchain.com, Kraken y Pantera Capital, que en conjunto aportarán más de 800 millones de dólares mediante una ampliación de capital común.
Ether también se ha visto beneficiado por una mayor claridad regulatoria respecto a las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense. Según Keys, Ethereum es el mayor beneficiario del Genius Act, debido a que la mayoría de estos activos digitales se asientan sobre su red.
Te puede interesar:
Niveles de radiación UV extremadamente altos en Quito este lunes: ¿Cómo protegerte?
Fuente:
https://www.reuters.com/