Ampliación de cupos para gestión de residuos, agricultura urbana y albañilería

Actualizada:

La Corporación de Promoción Económica ConQuito anuncia la apertura de nuevos cupos en la ‘Escuela Taller Quito’, destinados a los oficios de Gestión de Residuos, Agricultura Urbana y Albañilería, dirigidos a jóvenes de 16 a 25 años.

- Anuncio -

Esta iniciativa, ejecutada por ConQuito en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, busca fomentar la inclusión económica y social de los participantes, contribuyendo al desarrollo integral de la capital.

El programa está especialmente diseñado para beneficiar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social y económica, brindándoles formación en oficios clave para la reactivación económica en el contexto post-pandemia.

La capacitación ofrecida combina teoría y práctica y tiene una duración de 12 meses, durante los cuales los participantes recibirán una beca para cubrir sus gastos. Además de impactar positivamente en los jóvenes, el proyecto también beneficia a sus familias y a la economía local, ya que los graduados estarán preparados para integrarse al mercado laboral y compartir sus conocimientos, generando un efecto multiplicador en la comunidad.

- Anuncio -
Taller Quito: Descubre los nuevos cupos para aprender oficios urbanos y gestión de residuos. ¡Inscríbete ahora!

En la segunda edición de la Escuela Taller Quito, actualmente participan 86 estudiantes en diversos oficios, como agricultura urbana, albañilería, carpintería, tecnologías digitales, estética integral y gestión de residuos. Aún hay disponibles 31 cupos para quienes deseen unirse.

TAMBIÉN TE PUED EINTERESAR: La Fiscalización activa de la asamblea nacional

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama