La multinacional sueca Tetra Pak ha presentado resultados extraordinarios en su sostenibilidad Tetra Pak 2024. En consecuencia, la compañía líder mundial en procesamiento y envasado alimentario demuestra avances significativos contra el cambio climático.
Logros Ambientales Destacados en el Informe de Sostenibilidad
El 26º Informe de sostenibilidad Tetra Pak 2024 revela una reducción del 25% en emisiones de gases de efecto invernadero. Específicamente, estos resultados abarcan toda la cadena de valor desde 2019. Además, las operaciones propias de la empresa registraron una disminución del 54% en emisiones GEI.
Por otra parte, el consumo de energía renovable alcanzó el 94% durante este período. En vista de estos avances, la compañía mantiene su trayectoria hacia cero emisiones netas para 2030.
Perspectivas Futuras del Crecimiento Poblacional
Adolfo Orive, presidente y CEO de Tetra Pak, enfatiza la importancia de estos logros. Particularmente, considera el crecimiento demográfico proyectado para 2050. «La población mundial alcanzará los 10.000 millones de personas», señaló el ejecutivo.
En efecto, esta expansión demográfica impulsará un aumento del 60% en la demanda alimentaria global. Por consiguiente, la sostenibilidad Tetra Pak 2024 cobra mayor relevancia estratégica.
Compromisos Ambiciosos para la Próxima Década
El informe establece objetivos específicos para 2030 respecto a la sostenibilidad Tetra Pak 2024. Principalmente, la empresa busca reducir 46% de emisiones GEI en su cadena de valor completa. Igualmente, estos compromisos incluyen los alcances 1, 2 y 3 comparados con el año base 2019.
Innovaciones Tecnológicas Clave
Las soluciones tecnológicas constituyen pilares fundamentales de la sostenibilidad Tetra Pak 2024. Específicamente, los equipos de bajo consumo de recursos optimizan el uso de agua y energía. Simultáneamente, la tecnología de optimización integral mejora la eficiencia de las fábricas.
Iniciativas de Sostenibilidad en Ecuador
Alianzas Estratégicas para el Reciclaje
La sostenibilidad Tetra Pak 2024 se materializa mediante colaboraciones locales en Ecuador. Fundamentalmente, la alianza con RENAREC fortalece las capacidades de recicladores nacionales. Consecuentemente, esta iniciativa mejora la gestión de residuos desde su origen.
Programas de Economía Circular
El programa GIRA-Corporación Favorita establece 140 puntos de recolección nacional. Notablemente, cada punto se construye con más de 46.000 envases de un litro reciclados. Además, ReciVeci conecta hogares y oficinas con recicladores de base efectivamente.
Por otro lado, EcoBunky desarrolla zapatos incorporando polialuminio reciclado de envases posconsumo. Paralelamente, EcoHome opera en Guayas enseñando separación correcta de envases.
Resultados Cuantificables del Reciclaje
Los números confirman el éxito de la sostenibilidad Tetra Pak 2024 en Ecuador. Durante 2024, se reciclaron más de 205 millones de envases de cartón. Comparativamente, esta cifra representa un crecimiento del 9% respecto a 2023.

Impacto Global de las Soluciones Sostenibles
Beneficios para la Industria Alimentaria
Las soluciones manufactureras avanzadas generan reducciones energéticas del 40% en fábricas alimentarias. Simultáneamente, mejoran la consistencia de calidad en 60%, previniendo desperdicios alimentarios significativamente.
Programas de Alimentación Escolar
La sostenibilidad Tetra Pak 2024 incluye programas nutricionales escolares internacionales. Concretamente, 66 millones de niños reciben leche nutritiva en 49 países. Además, 84.000 pequeños productores lecheros mejoran su seguridad económica mediante 29 centros lecheros globales.
Inversión en Investigación y Desarrollo
La compañía invirtió aproximadamente 100 millones de euros en investigación durante 2024. Específicamente, estos recursos mejoran el perfil ambiental de envases de cartón. Mientras tanto, mantienen estándares de seguridad alimentaria sin comprometer la calidad.
Fuente:
Más noticias:
Horario del Pico y Placa en Quito para este lunes 18 de agosto de 2025