Restricción vehicular del lunes 18 de agosto: horario del Pico y Placa en Quito
En Quito, la movilidad vehicular continúa regulada por el sistema denominado Pico y Placa, cuyo propósito es reducir los niveles de congestión y contaminación en la ciudad. Este lunes, 18 de agosto de 2025, se aplicará la restricción para los vehículos cuyas placas terminan en 1 y 2. Los horarios establecidos para cumplir con esta medida son de 06:00 a 09:30 en la mañana, y de 16:00 a 20:00 en la tarde y noche.
El horario del Pico y Placa en Quito se aplica tanto a automóviles como a motocicletas particulares. La medida rige únicamente en días laborables, ya que durante fines de semana y feriados no hay restricción.

Multas por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito
Los conductores que circulen en los horarios restringidos se enfrentan a sanciones económicas. La primera infracción implica una multa de $70,50, equivalente al 15 % del salario básico unificado (SBU). Si reinciden por segunda vez, el monto asciende a $141,00 (30 % del SBU). La tercera infracción genera una sanción de $235, correspondiente al 50 % del SBU de 2025, que es de $470.
Cabe destacar que, conforme a las reformas aprobadas en la ordenanza municipal vigente, ya no se realiza la retención del vehículo como parte de las sanciones. Esta modificación se hizo con el fin de optimizar la gestión de tránsito sin causar perjuicio adicional a los conductores.
Días de aplicación del horario del Pico y Placa en Quito
El sistema distribuye la restricción vehicular a lo largo de la semana según el último dígito de la placa:
Día | Placas restringidas |
---|---|
Lunes | 1 y 2 |
Martes | 3 y 4 |
Miércoles | 5 y 6 |
Jueves | 7 y 8 |
Viernes | 9 y 0 |
Los sábados, domingos y feriados no se aplica el horario del Pico y Placa en Quito, por lo que hay libre circulación.
Contraflujos activos complementan el horario del Pico y Placa en Quito
Para mejorar la fluidez vehicular en Quito, además de la estrategia del Pico y Placa, se implementan contraflujos en cuatro arterias viales importantes. Estas acciones se mantienen durante toda la semana y en horarios específicos:
Avenida Velasco Ibarra
- Mañana (06:00–08:30): sentido sur-norte, desde la Av. Napo hasta el mirador de La Tola.
- Tarde (17:00–19:00): sentido norte-sur, desde el redondel del Coliseo Rumiñahui hasta la calle Remigio Crespo Toral.
Autopista General Rumiñahui
- Mañana (06:30–08:30): desde el sector Cuscungo hasta Av. Pichincha.
- Tarde (16:30–19:30): desde Av. Pichincha hasta el sector Cuscungo.
Avenida Mariscal Sucre
- Mañana (06:30–08:00): desde San Diego hasta la intersección con Av. Universitaria.
- Tarde (16:30–18:00): recorrido inverso.
Túnel Guayasamín
- Mañana (07:00–08:30): desde Avs. Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar hacia 6 de Diciembre.
- Tarde (16:00–19:30): sentido contrario.
Estos contraflujos buscan reducir la densidad vehicular y complementar eficazmente el horario del Pico y Placa en Quito, sobre todo en horas de alta demanda.
Más noticias:
Gobierno de Ecuador lanza programa para fortalecer tiendas de barrio en 23 provincias