El sismo en Esmeraldas se sintió hasta Medellín, según el Servicio Geológico de Colombia
La mañana del 25 de abril de 2025, a las 06:44, se registró un sismo de magnitud 6,1 frente a las costas de Esmeraldas.
El evento sísmico, de origen tectónico, estuvo relacionado con la interacción entre las placas Nazca y Sudamericana.
Este tipo de contacto geodinámico ocurre de forma constante, con una velocidad de convergencia aproximada de 5,6 centímetros por año.
Dicho proceso es el responsable de los eventos sísmicos más intensos en Ecuador, según el Instituto Geofísico.
El impacto fue nacional, pero se extendió más allá de las fronteras
El sismo en Esmeraldas se sintió hasta Medellín, según el Servicio Geológico de Colombia, que emitió un informe oficial.
De acuerdo con sus datos, se reportaron 395 alertas provenientes de 41 municipios del país vecino, principalmente en zonas limítrofes.
Ciudades como Tumaco, Cumbal, La Florida y Túquerres percibieron el sismo con intensidad nivel 5, considerada fuerte.
La magnitud del fenómeno provocó una propagación considerable de ondas sísmicas en dirección norte.

El alcance del temblor fue inusualmente amplio
No obstante, el sismo en Esmeraldas se sintió hasta Medellín, según el Servicio Geológico de Colombia, incluso a más de 1.200 kilómetros del epicentro.
También hubo reportes de percepción leve en la capital colombiana, Bogotá, lo que refleja la expansión del movimiento telúrico.
Este tipo de dispersión sísmica, aunque poco frecuente, ocurre en eventos de profundidad intermedia con fuerte liberación de energía.
Consecuencias locales del movimiento sísmico
En Ecuador, el temblor dejó centenares de heridos, interrupciones eléctricas generalizadas y daños estructurales relevantes en Esmeraldas.
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, la afectación fue severa en zonas urbanas con infraestructura vulnerable.
El sismo en Esmeraldas se sintió hasta Medellín, según el Servicio Geológico de Colombia, lo que evidencia su potencia inusual.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Manejo de residuos sólidos: Malecón 2000 y Circular EP, alianza para una gestión responsable