La portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, informó que Ecuador y Corea del Sur alcanzaron un acuerdo de cooperación comercial que permitirá que el 98% de los productos ecuatorianos ingresen a ese mercado con arancel cero.

Entre los productos que se beneficiarán de esta medida se encuentran el café, chocolate, banano, snacks y lácteos, así como otros bienes con alto potencial de exportación. De acuerdo con Jaramillo, el acuerdo busca incrementar en al menos 27% las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur, fortaleciendo la oferta ecuatoriana en Asia y diversificando los destinos comerciales del país.
Visita oficial del presidente Noboa a Japón
En su intervención, Jaramillo también destacó los resultados obtenidos en la visita oficial del presidente Daniel Noboa a Japón. Como parte de esta agenda, se prevé la llegada de una inspección técnica que sentará las bases para un futuro acuerdo comercial entre ambos países.
Durante esta visita, la oferta exportable de Ecuador fue expuesta en reuniones con la participación de 150 empresarios japoneses, interesados en el potencial de los productos ecuatorianos. Además, se identificó un interés concreto de compañías japonesas en realizar inversiones superiores a USD 5.000 millones en áreas como infraestructura productiva y tecnología, generando nuevas oportunidades de empleo en el país.
Resultados de las licitaciones de Petroecuador
Otro de los puntos expuestos por la portavoz fue el desempeño de Petroecuador en recientes procesos de licitación. Según Jaramillo, estas operaciones permitirán a la estatal generar más de USD 700 millones en recursos para el país.
Los concursos lograron concretar la exportación de 8,6 millones de barriles de crudo Oriente y 4,3 millones de barriles de crudo Napo. En el proceso participaron más de 30 empresas internacionales, de las cuales 14 presentaron propuestas competitivas. Estos resultados, según el Gobierno, evidencian la capacidad del sector energético para atraer inversión y dinamizar la economía nacional.
Las declaraciones de Carolina Jaramillo ponen de relieve los avances del Gobierno en materia de acuerdos comerciales y gestión económica internacional. El acercamiento con Corea del Sur y Japón abre nuevas oportunidades para los productos ecuatorianos en Asia, mientras que las licitaciones de Petroecuador fortalecen las finanzas estatales en un contexto de desafíos fiscales. La estrategia busca consolidar una economía más diversificada, competitiva y con mayores oportunidades de inversión.
Fuente: El Telégrafo
Te puede interesar:
Ecuador logra acceso preferencial en Corea del Sur para su oferta exportable