El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia emitió una sentencia condenatoria contra tres individuos involucrados en el Caso Plaga. Los acusados son Jorge Eduardo A.Z., Franklin Edmundo T.P. y Marco Patricio C.C., quienes aceptaron su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada. Estos tres fueron parte de una red de criminales que operaba dentro del sistema judicial y policial ecuatoriano, afectando gravemente la integridad de las instituciones del país.
Detalles de las sentencias
Jorge Eduardo A.Z., exjuez de Garantías Penales de Santo Domingo, fue sentenciado a 44 meses de prisión. Además, se le impuso una multa de 5.520 dólares y una reparación integral por un monto de 71.040 dólares. Su involucramiento en la red criminal se centró en la liberación ilegal de tres sicarios relacionados con el líder de la organización delictiva Los Lobos, Fabricio Colón P.S. Esta acción, que evidenció su participación directa en el crimen organizado, fue determinante para su condena.
Por su parte, Franklin Edmundo T.P., exjuez de la Unidad Multicompetente de Pasaje, también fue condenado por su involucramiento en actividades ilícitas. Recibió una sentencia de 36 meses de prisión, junto con una multa de 5.520 dólares y una reparación integral de 41.040 dólares. Esta sanción corresponde al dinero que recibió por emitir garantías jurisdiccionales ilegales en favor de varios reclusos, lo que constituía un beneficio directo para los miembros del crimen organizado.
El papel del expolicía Marco Patricio C.C.
En cuanto a Marco Patricio C.C., expolicía, su condena fue de 44 meses de prisión. Se le responsabiliza por obtener una medida constitucional que le permitió reincorporarse a la Policía Nacional. Esta acción fue facilitada por el abogado Cristian R.M., quien actualmente se encuentra prófugo. Además de su condena, Marco Patricio C.C. deberá pagar una multa de 5.520 dólares y una reparación integral de 11.040 dólares.
El caso y las pruebas presentadas
La Fiscalía General del Estado presentó una serie de pruebas contundentes contra los acusados. En el caso de Jorge Eduardo A.Z., se presentaron 16 pruebas, mientras que para Franklin Edmundo T.P. se expusieron 26 elementos probatorios, y contra Marco Patricio C.C., se ofrecieron 10 pruebas. Estas pruebas fueron cruciales para sustentar las sentencias condenatorias que recibieron los involucrados.
Reparación y medidas adicionales
Además de las penas de prisión y las sanciones económicas, los jueces de la Corte Nacional ordenaron que se publique la sentencia en el portal del Consejo de la Judicatura, así como su difusión en un medio de comunicación de circulación nacional. Asimismo, los condenados deberán emitir disculpas públicas como parte de la reparación no material.
Un caso que expone la infiltración del crimen organizado
Con estas nuevas sentencias, el Caso Plaga ya ha condenado a doce personas, lo que pone en evidencia la alarmante infiltración del crimen organizado en el sistema judicial y policial de Ecuador.
Así se reduce el uso de voz pasiva y se mantiene el sentido original.Las condenas a los exjueces y expolicía destacan la gravedad de la corrupción dentro de estas instituciones, que debían proteger el orden y la justicia. Sin lugar a dudas, este caso representa un paso significativo en la lucha contra la impunidad y la corrupción en el país.
Más noticias:
KiosKo resalta la tradición y calidad del queso parmesano con su nueva campaña