Ministerio de Educación anuncia siete acciones para reforzar la seguridad en colegios de Ecuador
Frente al aumento de hechos violentos en instituciones educativas, el Gobierno ecuatoriano anunció un plan de acción para mejorar la seguridad en colegios de Ecuador. La portavoz oficial, Carolina Jaramillo, informó el 30 de junio de 2025 sobre siete medidas que buscan articular respuestas urgentes ante la creciente amenaza del crimen organizado en las aulas.
Una de las acciones más relevantes es un acuerdo ministerial que permitiría el ingreso de la Policía Nacional a las instituciones educativas. Esto se aplicaría únicamente si se detecta un riesgo inminente. Actualmente, esta intervención no está autorizada bajo la legislación vigente.
Plan Nos Cuidamos y reformas legales
La primera medida será la elaboración del plan Nos Cuidamos. Este busca coordinar esfuerzos del sistema educativo para garantizar el derecho a la educación sin amenazas. Además, se propone una reforma a la Ley de Educación Intercultural para adaptarla al contexto actual de violencia escolar.
También se prevé la creación de un Comité Nacional de Emergencias Educativas y la revisión de los protocolos frente a situaciones de violencia, amenazas o reclutamiento. Estos protocolos se reforzarán con la participación de Fiscalía, Policía, Ministerio del Interior y representantes de la sociedad civil.

Coordinación institucional y protección a docentes
El plan para fortalecer la seguridad en colegios de Ecuador contempla una coordinación estrecha entre el Ministerio de Educación y otras entidades del Estado. El objetivo es asegurar respuestas judiciales efectivas ante casos de extorsión y amenazas, especialmente en zonas de alta conflictividad.
Además, se ajustarán los horarios escolares en sectores críticos. Esto permitiría reducir la exposición de estudiantes y profesores a situaciones de riesgo.
No serán operativos violentos
Jaramillo enfatizó que la presencia policial no implicará operativos de fuerza, como allanamientos. El enfoque será preventivo y respetuoso del entorno educativo. “La idea es que los chicos y chicas puedan estar en sus aulas sin ningún tipo de temor”, concluyó.
Los últimos reportes señalan casos de disparos, armas y peleas dentro o cerca de instituciones, sobre todo en Quito. Por eso, la urgencia de aplicar estas medidas ha cobrado protagonismo en la agenda del Gobierno.
Fuente:
Otras noticias:
Alias Fito y su extradición: el mayor temor del líder de Los Choneros tras su recaptura