Tras una pausa por un incidente menor en una losa, se retomaron las labores en este desarrollo inmobiliario de gran escala en Guayaquil.
Luego de una breve suspensión a raíz de un incidente ocurrido el pasado 26 de abril, la constructora Uribe Schwarzkopf ha reanudado la construcción del ambicioso proyecto The Hills, ubicado en Puerto Santa Ana, en el centro-norte de Guayaquil. En este terreno, ubicado junto al río Guayas, ya se puede observar nuevamente el movimiento de obreros. También se ve el desplazamiento de maquinaria pesada en lo que se considera una de las obras urbanísticas más importantes de la ciudad.

El proyecto consiste en la edificación de cuatro torres de propiedad horizontal destinadas a viviendas y áreas comerciales. Este proyecto tiene un avance estructural del 38 %, según confirmó Hernán Latorre, director de obra.
Un incidente menor que no comprometió la estructura
El 26 de abril, durante la fundición de una losa, se produjo el desplazamiento de un encofrado que afectó temporalmente un área de 49 metros cuadrados. Esto representa apenas el 2 % de una losa de 2.300 m². Tras el hecho, se suspendieron temporalmente los trabajos en las torres como medida de prevención.
En los días siguientes, personal del Municipio de Guayaquil realizó una inspección técnica y exigió la presentación de informes detallados. Los estudios fueron realizados por consultoras privadas y validados por la Cámara de la Construcción. Estos determinaron que no hubo ningún daño en los elementos estructurales, tales como columnas, vigas o muros.
«Definitivamente ningún daño, ningún elemento estructural afectado. Fue un problema de una cimbra que no estuvo adecuadamente trabajada, eso es todo», indicó Latorre. Además, confirmó que las autoridades municipales dieron luz verde para continuar la obra.
Detalles del proyecto: una apuesta por la vivienda vertical y moderna
The Hills se levanta sobre una superficie total de 161.000 metros cuadrados, en un punto estratégico junto al río Guayas. Se prevé que, a futuro, el Municipio construya un malecón en esta zona para complementar el entorno urbanístico.
En total, el proyecto contempla la construcción de alrededor de 760 apartamentos distribuidos en cuatro torres. Cada edificio contará con múltiples amenidades como piscinas, salones comunales, áreas de coworking, pistas de patinaje, salas de música, bibliotecas, entre otros espacios diseñados para el bienestar y la vida moderna.
El avance de las torres es escalonado y varía según el edificio. Actualmente, se encuentran en niveles distintos, entre el mezanine, el piso 3, el 7 y el 14. Esto depende de la planificación constructiva y la coordinación de los equipos de ingeniería y proveedores.
Impacto laboral y proyección de entrega
La iniciativa genera un impacto positivo en la economía local, con la creación de 250 empleos directos —de los cuales el 10 % son ocupados por mujeres—. Además, se crean cerca de 750 plazas de empleo indirecto, según Camila Lanusse, jefa de Proyectos Institucionales y Relaciones Comunitarias.
Se proyecta que la entrega progresiva de los departamentos iniciará a partir de 2026, comenzando con la primera torre ya en desarrollo. A medida que avance el tiempo, se espera que este complejo se convierta en un nuevo hito residencial y urbano de Guayaquil. Consolidará la expansión y revitalización de Puerto Santa Ana.
Fuente: El Universo
¿Cuántos empleados mayores de 40 años deben contratar las empresas en Ecuador para evitar sanciones?