La Ruta Viva tendrá cierres viales nocturnos por 120 días debido a trabajos de bacheo programado

Cierres viales nocturnos en la Ruta Viva por trabajos de bacheo programado en Quito

Actualizada:

Cierres en la Ruta Viva por mantenimiento vial

La Ruta Viva tendrá cierres viales nocturnos por 120 días, medida que comenzó este martes 26 de agosto de 2025. La restricción aplica entre las 21:00 y las 05:00, mientras se ejecutan trabajos de bacheo tecnificado y sellado de fisuras en 13,5 kilómetros de esta vía estratégica que conecta Quito con Puembo y el aeropuerto.

- Anuncio -

Los cierres en la Ruta Viva se aplicarán en dos fases, cada una de 60 días. En la primera etapa, entre el 26 de agosto y el 25 de octubre, estará cerrada la calzada en sentido Quito – Puembo. Posteriormente, del 26 de octubre al 25 de diciembre, se intervendrá el tramo Puembo – Quito.

Cronograma y tramos afectados

El cronograma establece una planificación estricta que busca mitigar el impacto en la movilidad. Sin embargo, autoridades municipales recomiendan tomar rutas alternas y programar los desplazamientos con anticipación. La medida responde a la necesidad urgente de mantener en condiciones óptimas esta vía de alta circulación.

El bacheo en la Ruta Viva ya había sufrido retrasos por la falta de asfalto tras el sismo del 25 de abril que afectó la Refinería de Esmeraldas. Aunque los trabajos se retomaron en mayo, un nuevo problema en la planta de asfalto paralizó 47 obras y a 30 cuadrillas de mantenimiento.

- Anuncio -

Importancia del mantenimiento vial en la Ruta Viva

Los cierres viales nocturnos buscan garantizar la durabilidad del pavimento y prevenir riesgos en la movilidad de miles de conductores. Además, los trabajos de bacheo programado permitirán optimizar la seguridad vial en un corredor clave para el transporte hacia el aeropuerto internacional.

La Ruta Viva tendrá cierres viales nocturnos por 120 días, una medida que, aunque genera molestias temporales, busca preservar la infraestructura y mejorar la experiencia de los usuarios.

Fuente:

teleamazonas.com

Más noticias:

El fenómeno de Las guerreras k-pop: un hito en cine y streaming

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama