lunes, 4 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Renovación del contrato de barcaza en Ecuador genera dudas legales y falta de transparencia

Barcaza Murat Powership Emre Bey genera electricidad durante emergencia en Ecuador

Actualizada:

Ministra Inés Manzano confirma continuidad del contrato con Karpowership

La ministra de Energía, Inés Manzano, confirmó que Ecuador renovó el contrato de una barcaza de generación eléctrica operada por Karpowership Asia Company. Esta unidad flotante, denominada Murat Powership Emre Bey, suministra 100 MW al sistema nacional. Aunque el contrato anterior tenía una duración de 200 días y expiraba el 16 de junio de 2025, la ministra indicó que se renovó una semana antes de su vencimiento. Sin embargo, no se especificaron ni los términos ni los costos asociados al nuevo acuerdo.

- Anuncio -

Falta de información oficial y transparencia en el proceso contractual

Hasta el momento, el Ministerio de Energía no ha publicado detalles sobre el nuevo contrato. Esta omisión ha generado incertidumbre en torno a la legalidad de la renovación del contrato de barcaza en Ecuador. La compañía Karpowership señaló que su operación finalizará el 16 de julio, aunque la afirmación ministerial indica lo contrario. La falta de claridad sobre las condiciones, plazos y modalidad de adjudicación suscita preocupaciones en cuanto al cumplimiento de la normativa vigente.

Expertos advierten irregularidades legales en contratos de emergencia

Pablo Dávila, experto en contratación pública, explicó que los contratos bajo régimen de emergencia no pueden renovarse automáticamente. Solo ciertos contratos, como el arrendamiento de inmuebles, admiten renovación directa. Por tanto, la renovación del contrato de barcaza en Ecuador debería haberse tramitado mediante un nuevo proceso de licitación. Además, recomendó que este tipo de contrataciones se planifiquen desde el inicio del contrato original para evitar vacíos legales.

Contexto de crisis energética y medidas de emergencia

Desde diciembre de 2024, la barcaza Murat Powership Emre Bey ha suplido parte de la demanda eléctrica nacional. El contrato inicial, firmado bajo decreto de emergencia, contempló una operación de 200 días por USD 38,75 millones. Su salida podría comprometer el suministro eléctrico durante la temporada de estiaje. Por ello, la renovación del contrato de barcaza en Ecuador se torna un asunto crítico para garantizar la estabilidad del sistema.

- Anuncio -

Fuente:

elcomercio.com

Más noticias:

CAL envía tercer proyecto urgente de Noboa a Comisión de Desarrollo Económico

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama