Remesas digitales hacia Ecuador: una revolución que conecta familias en segundos

Remesas digitales hacia Ecuador: migrantes ecuatorianos en Nueva York envían dinero en segundos mediante aplicaciones móviles.

Actualizada:

Las remesas digitales hacia Ecuador están transformando la forma en que miles de migrantes envían dinero a sus familias. Lo que antes tomaba horas o incluso días, ahora ocurre en segundos gracias a las plataformas tecnológicas. Desde Nueva York, Nueva Jersey y Florida, miles de ecuatorianos usan aplicaciones como Remitly, Xoom, Wise o Zelle, reduciendo costos y acelerando el envío de dinero a ciudades como Cuenca, Loja o Manta.

- Anuncio -

De los mostradores a las aplicaciones: un cambio irreversible

Durante años, las remesas dependían de agencias tradicionales como Western Union o MoneyGram. Los migrantes hacían largas filas los domingos, con la esperanza de que el dinero llegara a tiempo. Sin embargo, la pandemia marcó un punto de inflexión. Las remesas digitales hacia Ecuador ganaron fuerza cuando los usuarios descubrieron que podían transferir dinero de forma segura, rápida y sin intermediarios físicos.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre el 35% y el 40% de los envíos ya se realizan mediante aplicaciones móviles. Esta transformación ha permitido que familias reciban sus recursos en segundos, directamente en sus cuentas bancarias o billeteras electrónicas.

Estados Unidos, principal origen de las remesas digitales hacia Ecuador

El Banco Central del Ecuador (BCE) reportó que en el primer semestre de 2025 el país recibió USD 3.724 millones en remesas.
De ese total, el 76,8% provino de Estados Unidos, principalmente de comunidades ecuatorianas en Queens, Newark, Miami y Los Ángeles.
Estas ciudades concentran a migrantes que envían dinero de forma constante, impulsando un flujo económico que ya representa la tercera fuente de divisas del país, después del petróleo y el camarón.

- Anuncio -

La digitalización ha permitido que estas transferencias se multipliquen, eliminando trámites y reduciendo comisiones.
Las remesas digitales hacia Ecuador son hoy una herramienta de supervivencia económica y de conexión emocional para millones de familias.

Montos más altos y transferencias inmediatas

Los migrantes ecuatorianos envían entre USD 320 y USD 380 por operación, según el Inter-American Dialogue.
Este monto supera el promedio regional, reflejando la estabilidad laboral de la comunidad ecuatoriana en el exterior.
Cada vez más hogares dependen de estas transferencias inmediatas para cubrir gastos de educación, salud o vivienda.

Con un solo clic, una madre en Queens puede enviar dinero a su familia en Loja.
Esa notificación en el celular —“Tu remesa ha sido depositada”— resume la revolución silenciosa de las remesas digitales hacia Ecuador.

Fuente:

lahora.com.ec

Más noticias:

Protestas en Ecuador: Ministro del Interior anuncia acciones y convoy humanitario en Imbabura

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama