Protestas en Ecuador: Ministro del Interior anuncia acciones y convoy humanitario en Imbabura

Convoy humanitario y seguridad militar durante las protestas en Ecuador en la provincia de Imbabura.

Actualizada:

El ministro del Interior, John Reimberg, anunció medidas para poner fin a las protestas en Ecuador, lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Además, detalló la llegada de un convoy humanitario a la provincia de Imbabura, la cual se encuentra incomunicada desde hace más de 20 días.

- Anuncio -

Convoy humanitario y apertura de vías

Según Reimberg, será el Bloque de Seguridad, integrado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, acompañado por autoridades del Ejecutivo, quien garantizará la apertura de las vías cerradas. El convoy transportará víveres, colchones, bombonas de gas, medicinas y otros insumos de primera necesidad destinados a la población afectada por los bloqueos recientes.

El despliegue involucrará alrededor de 100 vehículos que recorrerán la provincia, supervisando las ocho vías actualmente bloqueadas. Además, se prevé que la operación se extienda por más de un día, considerando la complejidad de la situación y la seguridad de los voluntarios.

Uso de fuerza pública y medidas de seguridad

El ministro indicó que, en caso de violencia, se empleará la fuerza pública para garantizar la apertura total de las vías. Sin embargo, también señaló que habrá espacios de diálogo, aunque no especificó quiénes liderarán estas conversaciones.

- Anuncio -

El Bloque de Seguridad realizará operaciones de control y seguridad durante todo el trayecto, protegiendo a funcionarios, voluntarios y los insumos destinados a la población. Las Fuerzas Armadas reiteraron la importancia de respetar el carácter humanitario de la misión, recordando que otros convoyes fueron atacados por manifestantes hace dos semanas.

Convoy humanitario y seguridad militar durante las protestas en Ecuador en la provincia de Imbabura.

Impacto de las protestas en Ecuador

La provincia de Imbabura enfrenta serias dificultades de abastecimiento, especialmente de gas doméstico, debido a tres semanas de bloqueos. Estas protestas en Ecuador han afectado no solo la logística local, sino también la distribución de alimentos y servicios esenciales, generando preocupación en la comunidad y autoridades.

La intervención gubernamental busca restablecer la normalidad, proteger a la población afectada y garantizar el paso seguro de los convoyes humanitarios, marcando un paso clave en la resolución de las protestas en Ecuador.

Más noticias:

Liverpool apunta a Willian Pacho como alternativa defensiva para enero de 2026

Fuente:

https://www.metroecuador.com.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama