Recuperación de crudo y remediación ambiental
El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), destacó los avances del programa Amazonía Viva, implementado por Petroecuador. Desde 2023, este plan permitió la recuperación de más de 15 mil barriles de crudo en zonas amazónicas severamente afectadas por operaciones petroleras de décadas anteriores.
La estrategia tiene como prioridad la remediación ambiental en Sucumbíos, Orellana y Pastaza, territorios que durante años acumularon pasivos ambientales. Además, el MAE subrayó que los trabajos técnicos contemplan la limpieza de fuentes contaminadas, la separación de residuos y el procesamiento del hidrocarburo aún presente. En consecuencia, este crudo es reincorporado a la producción nacional mediante la Planta de Tratamiento y Recuperación de Sacha.

Resultados ambientales concretos
Los resultados alcanzados hasta septiembre de 2025 reflejan una gestión integral:
- 301 fuentes de contaminación eliminadas.
- 256.000 m³ de suelo remediado.
- 15.200 barriles de crudo reincorporados.
- 155.000 m² de suelo rehabilitado.
- 76.000 m² revegetados.
Estos logros evidencian que la remediación ambiental en Sucumbíos, Orellana y Pastaza avanza con resultados tangibles y sostenidos.
Impacto social y comunitario
El programa Amazonía Viva beneficia directamente a 94 comunidades distribuidas en 19 parroquias y 9 cantones de la región amazónica. Además, reúne a especialistas en remediación de suelos, tecnologías ambientales y procesos de reforestación, asegurando un enfoque científico y sostenible.
Por lo tanto, la política ambiental no solo busca reparar los daños históricos, sino también garantizar la seguridad sanitaria y ecológica de las poblaciones. De hecho, la recuperación de 15 mil barriles de crudo y la rehabilitación de suelos contaminados representan un hito en la gestión ambiental del Ecuador.
En este sentido, el MAE reafirmó que continuará fortaleciendo la cooperación con las comunidades amazónicas, asegurando que los proyectos de remediación ambiental se mantengan como una prioridad estatal frente a los retos socioambientales actuales.
Fuente:
Te puede interesar:
Trump pide pena de muerte para el asesino de joven ucraniana en Charlotte