Núria Vilanova, la visionaria detrás de ATREVIA, es honrada en los Premios Impacto por su destacada trayectoria en el mundo del marketing y la comunicación.
Trayectoria y fundación de ATREVIA
Con tan solo 23 años, Núria fundó ATREVIA (anteriormente conocida como Inforpress), una empresa que ha crecido hasta convertirse en un referente global en comunicación y asuntos corporativos. Su pasión y visión la llevaron a establecer una compañía que hoy opera en 15 territorios, con una plantilla de más de 600 profesionales.
Alcance global y reconocimientos
ATREVIA, con presencia en 15 países, se alza como una de las agencias líderes en Europa y Latinoamérica. Su reciente reconocimiento como “Mejor Agencia Ibérica del Año” en los SABRE AWARDS 2024 demuestra su excelencia constante y su capacidad para sobresalir en un mercado competitivo.
Enfoque estratégico y tecnológico
La compañía se destaca por su enfoque estratégico, que abarca desde comprender a fondo los entornos geopolíticos y sociales hasta la implementación de tecnología y digitalización para maximizar el impacto de sus clientes. Su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías ha sido clave para su éxito continuo.
Mensaje de agradecimiento y sisión Futura
Emocionada por el reconocimiento, Núria expresó su agradecimiento y compartió su visión sobre la comunicación con propósito en un mundo cambiante. Enfatizó la importancia de la integración de estrategias y la adaptación a un público en constante evolución. Su compromiso con la excelencia y la innovación la impulsa a seguir liderando el camino en el campo de la comunicación y los asuntos corporativos.
Reflexión sobre la evolución del sector
En su discurso, Núria destacó cómo las barreras tradicionales entre publicidad, marketing, comunicación y digital se han desvanecido. En ATREVIA, se enfocan en estrategias integradas que se adapten a un público en constante cambio. Su capacidad para anticipar y responder a las necesidades del mercado la convierte en una figura influyente en la industria.
Más noticias:
Protegiendo el teletrabajo: Estrategias contra la malversación