El Tribunal Contencioso Electoral admite apelación del correísmo
La RC sigue en la pelea para participar en el referéndum 2025, luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) admitiera el recurso de apelación presentado por el movimiento Revolución Ciudadana (RC). La decisión busca revertir el fallo de primera instancia. Ese fallo había ratificado la exclusión del correísmo de la campaña electoral del referéndum de noviembre de 2025.
El 8 de octubre de 2025, el movimiento Revolución Ciudadana interpuso un recurso subjetivo contencioso electoral contra la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este organismo había descalificado su participación en la campaña. Por este motivo, el correísmo sigue luchando para inscribirse oficialmente. También busca respaldar la opción del “No” en las preguntas planteadas, buscando que La RC se mantenga en la pelea para el referéndum venidero.
Sin embargo, el juez electoral Juan Maldonado Benítez negó en primera instancia el recurso. Tras revisar el expediente, concluyó que el movimiento incumplió con parte de los requisitos establecidos para la inscripción. Según el fallo, el correísmo atribuyó competencias al buró nacional que corresponden exclusivamente a la convención nacional. Esto ocurrió al decidir su participación política, mientras la RC sigue esperando resolver estos detalles para el referéndum 2025.
El CNE justificó la descalificación del movimiento
A inicios de octubre, el Pleno del CNE resolvió no calificar la inscripción de la Revolución Ciudadana, impidiendo su participación en la campaña del referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó que el análisis técnico determinó inconsistencias en el acta presentada por la organización. El documento fue firmado por Luisa González —presidenta de la RC— y el secretario ejecutivo. Pero este no cumplía con los requisitos legales exigidos.
Atamaint enfatizó que la decisión del CNE se basó en el cumplimiento estricto de la normativa electoral vigente. El informe técnico evidenció que el procedimiento seguido por el correísmo no reflejaba una decisión colegiada conforme a su propio estatuto interno. Esto dificultó la pelea para participar en el referéndum 2025, algo en lo que la RC sigue insistiendo.

Luisa González cuestiona la decisión y mantiene su postura
Por su parte, Luisa González criticó duramente la resolución del Consejo Nacional Electoral. Afirmó que el CNE solo revisó parcialmente el estatuto del movimiento y calificó el informe técnico como un “mamotreto”. En un video difundido en sus redes sociales, González exhortó a la ciudadanía a votar “No al autoritarismo, al fraude y a la violación de sus derechos”. Esto reafirma la postura del movimiento frente al referéndum mientras La RC sigue en su lucha política.
Un nuevo capítulo político previo al referéndum
La RC sigue en la pelea para participar en el referéndum 2025, manteniendo su estrategia jurídica ante el Tribunal Contencioso Electoral. El fallo de apelación determinará si el correísmo podrá finalmente integrarse en la campaña y defender su posición política. Esta decisión marcará un nuevo capítulo en el proceso electoral ecuatoriano. Las tensiones entre el CNE y la Revolución Ciudadana se mantienen en aumento, y la RC lucha por no ser excluida del referéndum.
Fuente:
Más noticias:
Pico y Placa en Quito para este jueves, 16 de octubre de 2025