La medida de restricción vehicular conocida como Pico y Placa continúa aplicándose en la ciudad de Quito durante el mes de octubre. Este mecanismo tiene como propósito principal reducir la congestión vehicular dentro del perímetro urbano. El horario del Pico y Placa en Quito está dividido en dos franjas horarias: una por la mañana y otra por la tarde, lo cual permite controlar el flujo de automotores en los momentos de mayor tráfico.
¿Qué vehículos están restringidos este jueves 16 de octubre?
Según el calendario vigente de restricción, este jueves 16 de octubre de 2025, los vehículos cuyas placas terminan en los dígitos 7 y 8 no podrán circular en las siguientes franjas:
- Mañana: de 06:00 a 09:30
- Tarde: de 16:00 a 20:00
Este horario se mantiene sin modificaciones en toda la zona urbana del Distrito Metropolitano de Quito, y aplica exclusivamente dentro de ese perímetro. La medida busca disminuir la saturación vehicular especialmente durante las horas pico, cuando el volumen de tráfico se incrementa de manera significativa.
Excepciones en el horario del Pico y Placa en Quito
A pesar de la rigidez de la norma, existen excepciones estipuladas por las autoridades municipales. Están exentos de cumplir con el horario del Pico y Placa en Quito los siguientes tipos de vehículos:
- Vehículos eléctricos
- Vehículos oficiales del Estado
- Vehículos de personas adultas mayores
- Vehículos conducidos o que transporten personas con discapacidad
Estas exenciones se otorgan con el objetivo de garantizar la movilidad de personas en situación de vulnerabilidad o con necesidades específicas.
Multas por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito
En caso de que un conductor infrinja esta disposición, el reglamento municipal establece sanciones económicas progresivas según la frecuencia de la falta:
- Primera infracción: multa de USD 70,50 (equivalente al 15% del Salario Básico Unificado)
- Segunda infracción: multa de USD 117,50 (25% del SBU)
- Tercera infracción o más: multa de USD 235, lo que representa el 50% del SBU
Cabe destacar que, desde diciembre de 2024, ya no se procede con la retención del vehículo en caso de infracción. Ahora, los conductores deberán simplemente abonar la multa correspondiente sin que se les retire el automotor.
Importancia de respetar el horario del Pico y Placa en Quito
El horario del Pico y Placa en Quito es una medida clave para la gestión del tránsito y la planificación urbana sostenible. Además de descongestionar la ciudad, también contribuye a la reducción de emisiones contaminantes. Por ello, es crucial que los conductores conozcan con precisión las restricciones diarias y se mantengan informados para evitar sanciones y contribuir con la movilidad responsable.
Más noticias:
El analfabeto político en la hora crítica del Ecuador
Fuente: