Ranking de las 20 mejores universidades en América Latina según QS 2026

Ranking de las 20 mejores universidades en América Latina según QS 2026

Actualizada:

El ranking de las 20 mejores universidades en América Latina fue revelado por el QS World University Rankings 2026, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds. Este listado destaca a las instituciones que han alcanzado un reconocimiento internacional por su calidad académica, investigación y compromiso con la formación de profesionales competitivos.

- Anuncio -

El informe evaluó a más de 1.500 instituciones de educación superior en todo el mundo. De ese total, 137 universidades latinoamericanas se ubicaron en posiciones relevantes. Sin embargo, solo 20 alcanzaron el reconocimiento como las mejores de la región, compitiendo directamente con prestigiosas universidades de Asia, Europa y Norteamérica.

Ecuador fuera del ranking QS 2026

Una de las revelaciones del estudio es que Ecuador no aparece en el ranking de las 20 mejores universidades en América Latina. En cambio, países como Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia y Perú concentran la presencia de instituciones de excelencia en este listado.

Este resultado, fuera del ranking destacado, genera un llamado de atención sobre la necesidad de reforzar la calidad educativa en Ecuador, incrementar la inversión en investigación y fortalecer la proyección internacional de sus universidades para futuras ediciones del ranking.

- Anuncio -

Universidades destacadas en América Latina

Entre las instituciones que lideran el ranking de las 20 mejores universidades en América Latina se encuentran:

  • Universidad de Buenos Aires (UBA) – Argentina (PG: 84)
  • Universidade de São Paulo (USP) – Brasil (PG: 108)
  • Pontificia Universidad Católica de Chile – Chile (PG: 116)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – México (PG: 136)
  • Universidad de Chile – Chile (PG: 173)
  • Tecnológico de Monterrey (ITESM) – México (PG: 187)
  • Universidad de los Andes – Colombia (PG: 212)
  • Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) – Brasil (PG: 233)
  • Universidad Nacional de Colombia – Colombia (PG: 259)
  • Universidade Federal do Rio de Janeiro – Brasil (PG: 317)

Otras instituciones que completan el listado provienen de Perú, Argentina, Costa Rica y Chile, consolidando a estos países como referentes en educación superior en la región y reafirmando su posición en el ranking universitario.

Factores de evaluación en el ranking

El QS World University Rankings 2026 consideró diversos indicadores:

  • Desempeño académico e investigación.
  • Opciones de empleabilidad y preparación profesional.
  • Experiencia de aprendizaje y calidad docente.
  • Proyección internacional y sostenibilidad.
  • Compromiso con los desafíos globales.

Estos factores explican por qué el ranking de las 20 mejores universidades en América Latina se ha convertido en un referente global para estudiantes, académicos y gobiernos. Además, refleja los avances y retos que aún enfrenta la educación superior en la región.

Fuente:

eltelegrafo.com.ec

Más noticias:

CIFTIS 2025 en Beijing: Más de 2.000 empresas muestran robots, drones y tecnología del futuro

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama