CIFTIS 2025 en Beijing: Más de 2.000 empresas muestran robots, drones y tecnología del futuro

CIFTIS 2025

Autor:

Actualizada:

La Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS), celebrada en el Parque Shougang de Beijing, reunió a más de 2.000 expositores de 70 países. Incluyó a más de 500 miembros de Fortune Global 500. CIFTIS 2025 promete ser aún más impresionante. Entre los atractivos de la feria destacaron robots humanoides, drones, músicos y deportistas robotizados. Ellos interactuaron con los visitantes y demostraron las últimas innovaciones tecnológicas.

- Anuncio -
CIFTIS 2025

Uno de los eventos más llamativos fue la pelea de robots, controlados a distancia por jóvenes operadores. Cada máquina realizó ejercicios de calentamiento antes de iniciar el combate, ejecutando maniobras de brazos y piernas. La lucha terminó cuando un robot derribó a su oponente, dejando al público sorprendido por la precisión y fuerza de los dispositivos. Asistir a CIFTIS 2025 promete espectáculos aún más innovadores.

CIFTIS 2025 : Innovación en música, deporte y servicios

Más allá del combate, la feria mostró un grupo musical metálico afinando instrumentos y tocando melodías complejas. Además, un robot futbolista practicaba tiros al arco con niños como porteros. También destacó un robot vendedor que interactuaba con los usuarios entregando productos en almacenes. Esto demuestra la creciente adaptación de los robots al comercio minorista, y tal desarrollo será aún más visible en la edición de CIFTIS 2025.

Otro robot innovador tenía forma de perro. Se utilizaba tanto como mascota como equipo de inspección en túneles. Además, los drones no tripulados, aprobados por la Administración de Aviación Civil de China, captaron la atención de numerosos visitantes. Esto se debe a su autonomía y eficiencia en entregas y monitoreo. La expectativa es que CIFTIS 2025 mejore aún más estas tecnologías.

- Anuncio -

La feria de CIFTIS 2025 como plataforma de negocios

Durante los cuatro días de la CIFTIS en 2025, se firmaron más de 900 acuerdos comerciales en sectores como construcción, tecnologías de la información y finanzas. La plataforma de matchmaking digital permitió realizar más de 8.500 reuniones de negocios. Esto facilitó la interacción entre empresas de todo el mundo.

Se presentaron 109 nuevos productos en tecnologías audiovisuales, computadoras, sensores, celulares biónicos y otros dispositivos innovadores. Así, la feria se consolida como un epicentro de la inteligencia digital y el comercio de servicios, especialmente anticipando el impacto de CIFTIS 2025.

China, potencia mundial en comercio de servicios

China se ha posicionado como el segundo mayor país del mundo en comercio de servicios. En 2024, alcanzó un volumen de importaciones y exportaciones superior a USD 1,5 billones. Este fue un crecimiento interanual del 14,4%. Entre enero y julio de 2025, el comercio total de servicios sumó aproximadamente USD 640.000 millones. Esto representó un aumento de 8,2% respecto al año anterior. La significativa feria CIFTIS 2025 será clave para continuar este crecimiento.

El comercio de servicios digitales también fue un tema central. Su valor mundial fue de USD 4,64 billones en 2024, lo que representa un crecimiento de 8,3%. Estados Unidos y Europa mantienen un crecimiento sostenido. Mientras tanto, África lidera la tasa de incremento en el comercio digital.

Tecnología y comercio: ejes de la competitividad global

La CIFTIS 2025 dejó claro que la inteligencia digital y el comercio de servicios son cartas estratégicas. Son representaciones del Gobierno de China para competir globalmente. La feria combinó innovación tecnológica, entretenimiento y oportunidades de negocio. Demostró cómo la robótica, la digitalización y los acuerdos comerciales multimillonarios se integran en la economía moderna.

Fuente: El Telégrafo

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama