Quito fortalece su desarrollo productivo para impulsar su economía

Quito refuerza su posición como motor económico y cultural, destacando su compromiso con la inversión, seguridad y promoción turística.

Autor:

Actualizada:

En medio de un estado de excepción, Quito redobla sus esfuerzos para mantener su dinámica económica y productiva. Diversas entidades municipales enfocadas en el desarrollo productivo han intensificado acciones clave para garantizar el progreso sostenible de la ciudad.

- Anuncio -

Inauguración de la escuela taller Quito: Impulso a la formación y oficios

En un compromiso sólido con el desarrollo de habilidades, la ciudad inauguró el segundo ciclo de la Escuela Taller Quito. Con la participación del alcalde Pabel Muñoz, esta iniciativa gratuita brinda formación teórico-práctica en seis oficios, abarcando desde albañilería hasta agricultura urbana. Un total de 80 jóvenes entre 16 y 25 años participaron, consolidando el compromiso de la ciudad con la educación y el desarrollo de habilidades técnicas.

Inversiones en el horizonte 2024: impulso económico internacional

Quito se posiciona como un destino atractivo para inversiones en el año 2024. La Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo ha recibido cartas de intención de empresas internacionales, principalmente de España, Francia, México e Italia. Estas inversiones, que suman un impresionante portafolio de USD 2 mil millones, están destinadas a proyectos de alto impacto, como el nuevo Complejo Ambiental y la concesión de vías estratégicas como la Ruta Viva y la Simón Bolívar

- Anuncio -

Exportación de flores para San Valentín

La temporada de carga más importante para el Aeropuerto de Quito ha iniciado, coincidiendo con la celebración de San Valentín. Gracias a la coordinación eficiente de todos los actores logísticos, las flores de alta calidad de Ecuador salen del aeropuerto hacia diferentes destinos internacionales. Este esfuerzo contribuye no solo al comercio sino también a la proyección positiva de la ciudad en el ámbito internacional.

Quito presenta su oferta turística al mundo

Como parte de la estrategia de promoción turística, Quito fue representada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España. Participar como coexpositores de la delegación ecuatoriana fue una oportunidad clave para fortalecer la presencia turística de la capital. Este paso contribuirá significativamente al crecimiento del sector turístico de la ciudad.


Seguridad, promoción de mercados y plataformas locales

Se consolida la seguridad en el Mercado Mayorista de la capital mediante mesas de trabajo junto a la Policía Nacional, la Secretaría de Gestión de Riesgos y la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad. Estas acciones buscan mejorar las condiciones de seguridad y gestión de riesgos. De esta manera se beneficiará a más de 1,384 comerciantes y alrededor de 10 mil usuarios que frecuentan este importante centro de abastecimiento.

Por otro lado,, la plataforma del mueble de San Roque se renueva como espacio de promoción para artesanos en madera. Cuenta con un horario de atención amplio, de lunes a sábado de 08h00 a 17h00 y los domingos hasta las 14h00. Este lugar se consolida como una opción variada para encontrar muebles de calidad y a diferentes precios. Finalmente, en el ámbito administrativo, el Registro de la Propiedad en Quito ha brindado una atención óptima e ininterrumpida. Durante el 2024, más de 7800 requerimientos ciudadanos fueron atendidos, destacando consultas sobre habilitaciones de pago, seguimiento de trámites y asesoría para llenar peticiones de certificados e inscripciones.

Más noticias:
Ecuador Se Prepara para Deslumbrar en San Valentín con sus Exportaciones Florales

World Vision mejora el camino de la juventud en Colombia

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama