“Que no SENOS vayan las que amamos” desafía el silencio sobre el cáncer de mama

Mujeres aprendiendo sobre autoexamen mamario en la campaña “Que no SENOS vayan las que amamos” de Finesse Alpina Ecuador.

Actualizada:

Quito, octubre de 2025.– Que no SENOS vayan las que amamos debe ser nuestro lema en la lucha contra el cáncer de mama, el cual continúa siendo una amenaza significativa para la salud de las mujeres en Ecuador. De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, en 2023 se reportaron 3.905 nuevos casos. Esto representa el 12,6% de todos los diagnósticos oncológicos femeninos. Además, la tasa de mortalidad alcanzó los 10,9 por cada 100.000 habitantes, consolidando esta enfermedad como la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en el país.

- Anuncio -

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), se proyecta un aumento global del 38% en los nuevos casos de cáncer de mama para 2050. Esta cifra es alarmante y demanda acciones urgentes y sostenidas.

Una campaña que transforma la prevención en un acto de amor propio

En este contexto, Finesse de Alpina impulsa la campaña “Que no SENOS vayan las que amamos”. Es una iniciativa que desafía los tabúes y promueve la detección temprana del cáncer de mama. La propuesta se centra en romper el silencio que aún rodea al autoexamen mamario. Este es un gesto sencillo pero vital para salvar vidas.

En 2024, Finesse inició su compromiso con la prevención mediante la campaña “Esperanza Mural”, ejecutada en Mindo. A través del arte y la educación, más de 80 jóvenes fueron sensibilizadas sobre los pasos del autoexamen. Además, camiones informativos recorrieron el país difundiendo mensajes de prevención y esperanza.

- Anuncio -

Un mensaje que invita a conocerse y actuar

En 2025, la marca llevó su mensaje al espacio público con una intervención urbana en Quito. Una lona gigante, ubicada en una de las principales avenidas, invita a las mujeres a escanear un código QR. Este código las dirige a una guía interactiva con los pasos para realizar el autoexamen. Así, este recordatorio visual convierte la prevención en una experiencia accesible, práctica y empoderadora.

Luis Armendáriz, jefe de marketing de Alpina Ecuador, señala que “a través de Finesse promovemos hábitos saludables, autenticidad y empoderamiento. Queremos que las mujeres tomen el control de su salud y pierdan el miedo a conocerse”.

Prevención y cultura de salud para el futuro

Con esta campaña, “Que no SENOS vayan las que amamos” busca trascender la sensibilización y fomentar un cambio cultural duradero. Alpina Ecuador aspira a que hablar del autoexamen sea un acto cotidiano de amor propio. Así, es un gesto de cuidado entre mujeres que refuerce la solidaridad y la conciencia colectiva.

Cada acción, mural y mensaje se convierte en un recordatorio poderoso de que la detección temprana salva vidas, preserva historias y protege el futuro de miles de familias ecuatorianas.

Fuente:

alpinaecuador.com

Más noticias:

Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, fallece a los 60 años dejando un legado imborrable en la música nacional

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.