La mañana del martes 21 de octubre de 2025, Ecuador se vistió de luto al confirmarse el fallecimiento de Paulina Tamayo, una de las artistas más queridas y emblemáticas del país. La noticia fue difundida a través de su cuenta oficial de Instagram, donde su equipo publicó un emotivo mensaje que decía: “La grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país”.

Tamayo, conocida como “La Grande del Ecuador”, tenía 60 años y una carrera artística que abarcó más de cuatro décadas, convirtiéndose en una figura esencial del repertorio popular ecuatoriano y una embajadora de la identidad musical del país.
Trayectoria artística y reconocimiento nacional
Paulina Tamayo inició su carrera a temprana edad, destacándose rápidamente por su potente voz y su capacidad interpretativa. A lo largo de los años, consolidó su nombre en la música nacional con géneros como el pasillo, el albazo, el sanjuanito y la música tradicional andina. Su talento la llevó a presentarse en escenarios internacionales, representando con orgullo a Ecuador.
Entre sus canciones más recordadas se encuentran “Que nadie sepa mi sufrir”, “Te he prometido”, y “Despedida”, melodías que aún resuenan en la memoria de los ecuatorianos. Además, su participación en programas de televisión y festivales musicales la convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de artistas.
Un símbolo de identidad ecuatoriana
Tamayo fue más que una cantante: fue un símbolo de identidad nacional. Su compromiso con la música tradicional ayudó a mantener vivas las raíces culturales de Ecuador, en una época en la que los géneros modernos ganaban terreno. Su presencia en eventos patrios y su cercanía con el público hicieron que se ganara el cariño de todo un país.
Diversas figuras del ámbito artístico y político expresaron su pesar por su partida, destacando su aporte invaluable a la cultura ecuatoriana. En redes sociales, fanáticos de todas las edades compartieron videos, fotografías y mensajes en su honor, convirtiendo su nombre en tendencia nacional.
Un legado que trasciende generaciones
El legado de Paulina Tamayo trasciende su voz y sus canciones. Representa la perseverancia, el amor por la música y el orgullo de ser ecuatoriano. Su carrera fue una muestra de disciplina y talento, inspirando a cientos de jóvenes artistas que buscan mantener viva la música nacional.
Aunque su partida deja un profundo vacío en la escena musical, su arte permanecerá como un tesoro cultural. Sus interpretaciones seguirán sonando en las radios, en los hogares y en los corazones de quienes crecieron escuchando su inconfundible voz.
Fuente: Lo del Momento Loja
Te puede interesar:
Ecuador es el tercer país con más hambre en América del Sur, según un informe internacional