jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Ratifican prisión preventiva para acusado de abuso sexual tras protestas en Sangolquí

Familiares exigen justicia tras ratificación de prisión preventiva para docente acusado de abuso sexual en Sangolquí

Autor:

Actualizada:

Justicia ratifica medida cautelar contra presunto agresor en institución educativa

La ratificación de la prisión preventiva para docente acusado de abuso sexual en Sangolquí ha generado preocupación en la comunidad educativa. El juez de la Unidad Judicial de Rumiñahui negó el pedido de sustitución de la medida cautelar solicitado por la defensa, manteniendo al procesado privado de libertad. Esta decisión se basa en la gravedad del presunto delito y en los múltiples testimonios que se han sumado durante el proceso judicial.

- Anuncio -

Fiscalía identifica a más víctimas tras denuncia inicial

El docente fue detenido en flagrancia el pasado 24 de marzo de 2025. Según la Fiscalía, varios padres denunciaron abusos ocurridos durante la jornada matutina en un plantel de Sangolquí. Las víctimas principales serían niños de entre cinco y seis años, quienes indicaron que el profesor los tocaba de forma indebida y los amenazaba. Se ha identificado a más de 20 posibles víctimas, entre ellas una menor de apenas dos años y ocho meses.

Silencio institucional y avances procesales

Aunque la institución educativa donde presuntamente ocurrieron los abusos no se ha pronunciado, la Subsecretaría de Educación ha brindado acompañamiento psicológico y legal a las familias. No obstante, algunos padres denuncian posibles alteraciones en los registros digitales de asistencia, que podrían haber intentado encubrir los hechos.

Avance hacia juicio en caso de Sangolquí

El abogado de las víctimas expresó que la ratificación de la prisión preventiva para docente acusado de abuso sexual en Sangolquí es un avance firme hacia la justicia. Se espera que la Fiscalía solicite pronto fecha para la audiencia de juicio, una vez concluyan las pericias faltantes. Este caso refleja una situación alarmante, no solo por la cantidad de niños involucrados, sino también por las implicaciones institucionales.

- Anuncio -

Fuente:

https://www.expreso.ec

Te puede interesar:

La OPS insta a Ecuador a reforzar la vacunación contra la fiebre amarilla

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama