Acuerdo millonario: Power China compensará por fallas en Coca Codo Sinclair
El Gobierno del presidente Daniel Noboa concretó un importante acuerdo con la empresa Power China. Como parte del acuerdo, se estableció que esta compañía deberá compensar al Estado ecuatoriano con USD 400 millones. Este monto responde a las fallas de construcción detectadas en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, una de las mayores obras de infraestructura energética del país.
Esta hidroeléctrica, ubicada entre las provincias de Napo y Sucumbíos, fue inaugurada en 2016 y construida por Sinohydro, filial de Power China. La obra tuvo un costo total de USD 2.763 millones. Fue diseñada para generar 1.500 megavatios. Aunque hasta la fecha no ha alcanzado su máxima capacidad operativa.

Detalles del acuerdo con Power China
La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, detalló en entrevista con Radio Centro que el Gobierno rechazó la propuesta inicial de una garantía por parte de la empresa. En su lugar, optó por una compensación económica directa. La funcionaria aclaró que las fallas no solo afectaron a la empresa contratista. También provocaron significativas pérdidas económicas al Estado ecuatoriano.
En este sentido, Power China compensará por fallas en Coca Codo Sinclair. Además, asumirá la operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica, como parte del acuerdo.
Arbitrajes suspendidos y nuevos compromisos
El “Settlement Agreement”, firmado entre ambas partes, estipula también que se suspenderán los procesos arbitrales en curso. En 2021, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) inició un arbitraje contra Sinohydro. Celec exigía una indemnización de USD 580 millones por defectos estructurales en la obra.
A su vez, en mayo de 2024, Power China presentó reclamos por presuntos incumplimientos contractuales por parte del holding estatal ecuatoriano. El reciente acuerdo busca cerrar estos procesos y avanzar hacia una solución técnica y financiera integral.
Power China compensará por fallas en Coca Codo Sinclair tras visita oficial
El compromiso fue alcanzado durante la visita oficial de Daniel Noboa a China, a finales de junio de 2025. Según adelantó la canciller Gabriela Sommerfeld en Teleamazonas, la negociación incluye no solo la compensación monetaria. Sino también la cesión de responsabilidades operativas a Power China.
Con este acuerdo, se espera que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair finalmente pueda operar de forma eficiente y estable. Beneficiará al sistema energético nacional y reducirá los riesgos financieros derivados de sus defectos de construcción.
Más noticias:
Asamblea Nacional cita a Pabel Muñoz por crisis de agua en el sur de Quito
Fuente: