Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre 2025

pico y placa

Actualizada:

El sistema de pico y placa en Quito continúa vigente como una medida estratégica implementada por el Municipio para disminuir la congestión vehicular y mejorar la movilidad urbana. Este plan de restricción vehicular se aplica de lunes a viernes y limita la circulación de automotores según el último dígito de su placa. El propósito fundamental de esta regulación es ordenar el tránsito, optimizar los tiempos de desplazamiento y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. Además, fomenta el uso del transporte público y medios alternativos de movilidad.

- Anuncio -

Horarios oficiales del pico y placa en Quito

Durante la jornada del miércoles 12 de noviembre de 2025, el pico y placa en Quito restringe la circulación de los vehículos cuyas placas terminan en 5 y 6. Los horarios establecidos para esta medida son de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde y noche. En estos periodos, ningún vehículo con los dígitos mencionados podrá transitar dentro del perímetro urbano del Distrito Metropolitano. Estas franjas fueron determinadas para reducir los altos niveles de tráfico en las horas pico, cuando la movilidad se ve más afectada.

Excepciones al pico y placa en Quito

No todos los automotores están obligados a acatar la restricción del pico y placa en Quito. De acuerdo con la normativa de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), están exentos los vehículos oficiales, de emergencia, de transporte público, diplomáticos y aquellos conducidos por personas con discapacidad o adultos mayores. Para acceder a esta exención, los propietarios deben contar con la respectiva acreditación o permiso municipal. Estas disposiciones buscan garantizar que los servicios esenciales no se vean interrumpidos y que los grupos prioritarios mantengan su derecho a la movilidad.

Multas y sanciones por incumplimiento del pico y placa en Quito

Quienes infrinjan la normativa del pico y placa en Quito serán sancionados de acuerdo con la gravedad y frecuencia de la falta. La primera infracción equivale al 15 % del salario básico unificado, la segunda al 25 % y la tercera o posteriores al 50 %. Además, los agentes de tránsito están autorizados para detener al conductor y realizar el respectivo procedimiento sancionador. Estas sanciones buscan generar conciencia ciudadana y promover el respeto a las normas de circulación, con el objetivo de lograr una movilidad urbana más eficiente y segura.

- Anuncio -

¿Qué placas pueden circular hoy en Quito?

En el contexto del pico y placa en Quito, este miércoles 12 de noviembre de 2025 no podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 5 y 6 durante los horarios de restricción establecidos. El resto de automotores puede transitar libremente fuera de estos periodos. Cumplir con la normativa ayuda a mantener el orden vial y a evitar multas, además de contribuir al bienestar colectivo mediante una circulación más fluida y organizada en la capital ecuatoriana.

Más noticias:

Bajo el liderazgo de Daniel Noboa, los Puntos Digitales Gratuitos se proyectan como semilleros de innovación para emprendedores

Fuente:

amt.gob.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama