¿Qué establece el Código de la Democracia?
El artículo 330 del Código de la Democracia ecuatoriano determina que ninguna organización política puede realizar actos de campaña con artistas internacionales. Esta norma tiene como objetivo garantizar una competencia electoral justa y sin influencias externas. Además, se pretende evitar que el carisma o popularidad de figuras del entretenimiento extranjero impacte en la decisión del votante.
Durante el cierre de campaña del candidato presidencial Daniel Noboa, se presentó Tito El Bambino, cantante puertorriqueño. Su aparición encendió el debate público, ya que contraviene la disposición mencionada. Aunque muchos ciudadanos disfrutaron del espectáculo, este tipo de eventos no está permitido durante el período electoral.
Aplicación de la norma electoral
La normativa vigente no se aplica solo a partidos o movimientos políticos. Las instituciones públicas también tienen prohibido participar en actos con artistas internacionales. Así lo explicó el abogado electoral Daniel González, quien reiteró que estas prácticas pueden ser sancionadas si se detecta incumplimiento.
El control de esta disposición está a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE), que puede actuar de oficio o por denuncia ciudadana. Si se comprueba una infracción, la organización política involucrada puede recibir sanciones económicas o administrativas.

Participación de artistas internacionales y equilibrio electoral
Los cierres de campaña muchas veces intentan generar impacto emocional en los asistentes. Incluir espectáculos con artistas internacionales puede alterar el equilibrio entre candidatos. La intención de la ley es proteger la decisión libre del votante, sin que esta se vea influida por figuras del espectáculo.
Además, se busca priorizar la identidad nacional y fomentar la participación de talentos locales, lo cual también dinamiza la economía cultural del país.
¿Qué consecuencias puede generar traer artistas internacionales?
Si se prueba la participación de artistas internacionales en un acto político, la organización responsable enfrentará consecuencias legales. El CNE puede abrir un expediente y establecer responsabilidades. En algunos casos, incluso se han suspendido actos de campaña por infringir esta normativa.
Esta medida no busca limitar la expresión artística, sino separar el espectáculo del mensaje político. La ley protege así la equidad del proceso electoral.
Más noticias:
Figuras de cartón se convierten en símbolos de cercanía electoral
Fuente: