Hoy, el empaque ha dejado de ser un simple accesorio para convertirse en parte de la narrativa de cada producto. Es el primer mensaje que recibe un cliente antes de abrirlo. Bajo esta premisa, Productos Paraíso del Ecuador inauguró la primera planta de impresión digital de empaques flexibles del país. Así, transforma la industria no solo con tecnología, sino con una visión que prioriza la innovación y la sostenibilidad.

Impresión digital sin moldes ni restricciones
La llegada de la tecnología HP Indigo 200K permite a marcas, emprendedores y creativos lanzar productos en ediciones limitadas. Además, pueden diseñar campañas personalizadas con nombres o rostros. También testear mercados con bajos presupuestos y crear distintas versiones de un mismo producto. Todo esto sin altos costos ni tirajes mínimos de 10.000 unidades.
Paraíso Digital ofrece impresión sin moldes, tirajes sin mínimo y diseño sin restricciones. Así, democratiza la calidad y permite que tanto grandes marcas como pequeños productores compitan con empaques de alto nivel.
El empaque que comunica, vende y posiciona
El cambio de lógica implica dejar de ver al empaque como una bolsa con logo. Se empieza a considerarlo una herramienta de conexión emocional, visual y funcional con el consumidor. Esto es esencial en un mercado donde las decisiones de compra se toman en segundos frente a una góndola.
Sostenibilidad medible, no solo aspiracional
Paraíso Digital ha integrado un sistema de sostenibilidad desde el origen:
- Una planta de reciclaje propia (Sorema) que procesa hasta 40 toneladas diarias de plástico postconsumo agrícola.
- Uso de tintas vegetales, materiales compostables y sistemas de agua en circuito cerrado.
- Desarrollo de fundas compostables y biodegradables, que ya se exportan a Estados Unidos.
Así, la sostenibilidad se convierte en una práctica industrial medible, parte del ADN de la empresa.
Democratización de la calidad para pequeños productores
La impresión digital elimina barreras históricas para el pequeño productor. Anteriormente, debía escalar volúmenes para obtener empaques de calidad. Hoy, un emprendedor puede exportar cacao premium, camarón gourmet o cosméticos de nicho. Todo esto en empaques de alta calidad con solo 500 unidades, personalizadas y con un diseño competitivo en mercados internacionales sin improvisaciones.
Más de 50 años de innovación industrial
Desde los años ochenta, Productos Paraíso del Ecuador se ha caracterizado por adelantarse a las necesidades del mercado. Ha fabricado colchones, fundas de plástico y se ha expandido hacia empaques flexibles. También ha desarrollado tecnologías de extrusión y sellado, consolidando su línea de reciclaje. Este paso hacia la impresión digital de empaques representa un salto histórico. Así, demuestra que innovar no es cambiar de máquina, sino cambiar de mentalidad y lógica de producción.
Innovación con propósito: sostenibilidad como sistema operativo
Con la planta Sorema, el uso de tintas vegetales, fundas compostables y procesos de economía circular, Paraíso consolida un modelo. Este modelo trasciende el discurso ambiental y lo convierte en práctica operativa, alineando la innovación tecnológica con el compromiso ambiental.
Un futuro de soluciones con tecnología y propósito
Con liderazgo local, presencia internacional y un equipo que equilibra experiencia e innovación generacional Paraíso continúa su compromiso de crear soluciones desde adentro. Impulsa la industria ecuatoriana hacia un futuro donde el empaque no solo protege. También cuenta historias, vende, conecta y cuida al planeta.
Fuente:El Comercio
Te puede interesar:
La alta cocina mundial se da cita en Guayaquil con la primera edición del Food Show