Transformación para CIOs en Cloud Next 2025
En el evento Cloud Next 2025, Google presentó una serie de innovaciones diseñadas específicamente para los CIO (Chief Information Officers). Estas actualizaciones apuntan a facilitar la adopción y escalabilidad de los agentes de inteligencia artificial (IA), reduciendo simultáneamente la complejidad y los costos de integración. Las optimizaciones presentadas abren nuevas oportunidades para que los CIO implementen soluciones de IA de forma más eficaz y económica.

Reducción de costos mediante nuevos chips de IA
Una de las innovaciones más destacadas fue la presentación del chip de séptima generación Tensor Processing Unit (TPU), denominado Ironwood. Este nuevo chip está diseñado para optimizar el rendimiento de las cargas de trabajo de IA, especialmente en la inferencia. Según Google, Ironwood ofrece un rendimiento significativamente mejorado por vatio y dólar en comparación con los chips TPU anteriores. Este avance es particularmente relevante para los CIO, quienes frecuentemente deben manejar grandes volúmenes de datos y cargas de trabajo con recursos limitados.
La adopción creciente de modelos de lenguaje grande (LLM) para ejecutar aplicaciones de IA. Generativa ha llevado a un aumento significativo en las cargas de trabajo de inferencia. Con Ironwood, Google no solo mejora el rendimiento, sino que también reduce la dependencia de Nvidia. Cual puede ser crucial para los CIO que enfrentan escasez de suministros y altos costos de hardware, como las GPU.
Agentes digitales y marcos abiertos para la integración
Google también presentó nuevas herramientas para gestionar la complejidad de los agentes digitales. Los marcos abiertos, como el Kit de Desarrollo de Agentes (ADK) y el protocolo Agent2Agent (A2A). Ofrecen soluciones a los desafíos operativos relacionados con la creación y gestión de agentes. Estos marcos permiten a las empresas conectar agentes provenientes de diferentes ecosistemas o plataformas, lo que facilita la interoperabilidad.
El ADK ayuda a los equipos de desarrollo a crear agentes de IA de manera más eficiente y con menos complejidad. Sin sacrificar el control necesario para su gestión. Por su parte, el protocolo A2A facilita la comunicación entre agentes dispersos en diferentes plataformas, lo que refuerza la flexibilidad operativa. Estos avances ofrecen un respiro a los CIO, al permitirles integrar agentes en sus sistemas existentes sin necesidad de realizar cambios drásticos.
El futuro de DevOps de agentes
La introducción de estos marcos no solo simplifica la creación de agentes, sino que también se alinea con la visión de Google de redefinir la gestión del ciclo de vida de los agentes. Google está liderando el camino hacia una nueva era de DevOps centrado en los agentes, un cambio que promete ser fundamental en el desarrollo y la gestión de infraestructuras de TI en el futuro cercano. Dion Hinchcliffe, de The Futurum Group, destacó que la gestión de agentes será uno de los nuevos desafíos operativos más significativos para las empresas.
LLM especializados y su impacto para los CIOs
Otro de los anuncios clave fue la introducción de LLM especializados, como Veo 2, Chirp 3 e Imagen 3, orientados a tareas relacionadas con el video, audio e imágenes. Estos modelos permiten una mayor precisión en la generación de estos contenidos, lo cual podría reducir costos en áreas que requieren este tipo de procesamiento.
Para los CIO, la optimización de la relación costo-rendimiento es una prioridad. Los LLM más pequeños y rápidos son cruciales para integrar la IA de manera rentable en aplicaciones específicas sin comprometer el rendimiento. Estos modelos son especialmente útiles cuando se integran en dispositivos periféricos, almacenamientos de datos privados o aplicaciones verticalizadas, áreas donde las soluciones tradicionales a menudo resultan demasiado costosas.
Mejoras en Google Workspace: Agentes para la productividad
En su continuo esfuerzo por mejorar la productividad empresarial, Google también actualizó su suite Google Workspace, incorporando nuevos agentes. Estos agentes están diseñados para mejorar la automatización de tareas empresariales, optimizando flujos de trabajo de IA estructurados y gobernables. Estas actualizaciones son una respuesta a las demandas crecientes de los CIO por herramientas que integren IA de manera fluida en las operaciones diarias de las empresas.
Cerrando la brecha entre la automatización y la IA gobernable
La introducción de estos nuevos agentes y herramientas subraya una tendencia creciente en la industria: la necesidad de cerrar la brecha entre la automatización empresarial y la implementación de flujos de trabajo de IA gobernables. Este tipo de integración es esencial para los CIO, quienes buscan soluciones que no solo optimicen el rendimiento, sino que también sean fácilmente escalables y seguras.
Conclusión: El futuro de la IA empresarial está en la interoperabilidad
En resumen, los anuncios realizados en Cloud Next 2025 brindan a los CIO una serie de herramientas que facilitarán la adopción de agentes de IA de manera más eficiente y rentable. Desde nuevos chips de IA hasta marcos abiertos y LLM especializados, Google se posiciona como un líder en la creación de un ecosistema de IA empresarial más accesible y menos complejo. Para los CIO, estos avances ofrecen una oportunidad única para escalar sus operaciones de IA, reduciendo tanto los costos como los riesgos asociados con la integración de nuevas tecnologías en sus sistemas existentes.
También te puede interesar: Corea del Sur se despide de los coches eléctricos y apuesta por el combustible del futuro