Homenaje multitudinario al papa Francisco en el Vaticano
Este sábado 26 de abril, el mundo católico despedirá al papa Francisco con una ceremonia solemne en la Plaza de San Pedro. Su funeral, programado para las 10:00 horas, reunirá a jefes de Estado y miles de fieles que acudirán a rendir homenaje al pontífice argentino fallecido a los 88 años.
La mañana anterior, el cuerpo será trasladado desde el Vaticano a la Basílica de San Pedro. Esta procesión incluirá un momento de oración liderado por el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, y recorrerá lugares simbólicos como la plaza Santa Marta y el Arco de las Campanas.
El féretro será expuesto para los fieles
En el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino de Bernini, se realizará la Liturgia de la Palabra, ceremonia que marca el inicio de la visita pública. Fieles de todo el mundo podrán despedirse del papa Francisco. Aún no se ha determinado cuántos días estará expuesto su cuerpo.
Este papa modificó algunos protocolos tradicionales. Por ejemplo, lo enterrarán en un único ataúd de madera con interior de zinc, en lugar de los tres ataúdes que usaban anteriormente. Además, no colocarán el báculo papal ni dispondrán el cuerpo sobre un catafalco.

El deseo del papa Francisco sobre su sepultura
Según su testamento, las autoridades trasladarán el féretro a la basílica de Santa María la Mayor al terminar el funeral. En vida, el papa Francisco solicitó enterrarse allí, en un sepulcro sencillo y sin ornamentos, ubicado entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.
Su inscripción será simplemente: Franciscus. Este gesto representa el estilo humilde que caracterizó a su pontificado.
Cambio de tradiciones en los funerales pontificios
Con la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, se introdujeron cambios notables en los funerales papales. Estas modificaciones reflejan la visión más sencilla del papa Francisco sobre la muerte, alejándose del simbolismo fastuoso de pontífices anteriores.
Este enfoque también permitió un proceso más cercano para los fieles, priorizando la oración y la participación del pueblo católico.
La última ceremonia del papa Francisco
El cardenal Giovanni Battista Re presidirá la ceremonia. Al finalizar, las autoridades cumplirán el último deseo del papa Francisco: reposar en la tierra, en una tumba modesta que respete su legado de cercanía con los pobres y sencillez evangélica.
Este sábado será un momento histórico para millones de católicos que lo consideran uno de los papas más humanos y accesibles de los últimos tiempos.
Más noticias:
Google DeepMind paga por no trabajar: las cláusulas de no competencia que dividen al sector
Fuente: