El daño fue mayor de lo esperado, pero ya hay avances
Desde el páramo del Antisana, cerca de la laguna de La Mica, el alcalde Pabel Muñoz ofreció un balance sobre la emergencia que mantiene sin agua potable a miles de habitantes del sur de Quito. El reporte se realizó este domingo 13 de julio de 2025, en la misma zona donde ocurrió el deslizamiento de tierra que afectó el sistema de abastecimiento.
Muñoz explicó que el colapso ocurrió por un deslizamiento masivo que “se chupó la tubería”, según sus palabras. La pérdida fue total en un tramo de 300 metros, lo que obligó a remover grandes volúmenes de tierra para poder acceder a la zona afectada.
Hasta el momento se han removido 120.000 metros cúbicos de tierra, con una meta de 180.000 para estabilizar completamente el terreno. El total del deslizamiento alcanzó los 600.000 metros cúbicos, una cifra que calificó como “una barbaridad”.

Seis días más de trabajos para restablecer el servicio
Según el alcalde, las obras se extenderán por seis días más, si las condiciones climáticas lo permiten. Los trabajos incluyen excavaciones, instalación de nueva tubería, soldaduras y pruebas de presión con tecnología láser.
“El próximo fin de semana esperamos tener todo restablecido”, declaró. Además, confirmó que ya se identificó el punto de rotura y se deberá reemplazar un total de 300 metros de tubería.
Muñoz también anunció que se busca un acuerdo con el sector privado para incorporar más personal y maquinaria que aceleren las tareas. La meta es reducir los tiempos y evitar que la crisis se prolongue.
El Municipio agradece a quienes apoyan en la distribución de agua
El alcalde expresó su reconocimiento a empresas privadas, municipios y entidades públicas que han enviado apoyo logístico. Actualmente, 60 tanqueros reparten agua en los barrios del sur más afectados.
“Este hecho nos compromete aún más como Municipio para garantizar el servicio básico en todas las parroquias del sur”, afirmó. La emergencia ha expuesto la vulnerabilidad del sistema ante fenómenos naturales y ha puesto a prueba la capacidad de respuesta municipal.
El sur de Quito sigue en emergencia
Mientras avanza la obra, el abastecimiento de agua continuará mediante tanqueros. La ciudadanía ha sido instada a usar el agua con moderación y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
La reparación del sistema avanza, pero la emergencia sanitaria sigue vigente en varios sectores del sur de la capital. El Municipio asegura que se mantiene alerta y desplegará más recursos de ser necesario.
Mas Noticias: ¿Se profundiza la crisis de Revolución Ciudadana en Ecuador?
Fuente: www.elcomercio.com