Operativo Apolo 28: Policía captura a sospechosos y decomisa armas tras coche bomba en Guayaquil

Policías del Operativo Apolo 28 en Guayaquil durante allanamientos tras coche bomba.

Actualizada:

Intervención policial en el norte de Guayaquil

La Policía Nacional del Ecuador ejecutó entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de octubre el Operativo Apolo 28, una acción estratégica que se desarrolló en Portete y Pascuales, al norte de Guayaquil. El despliegue buscó neutralizar a las estructuras delictivas Los Tiguerones y Las Águilas, consideradas responsables de recientes hechos violentos.

- Anuncio -

El operativo se planificó para localizar y capturar a los implicados en la explosión de un coche bomba ocurrida el 14 de octubre frente a un centro comercial de la avenida José Joaquín Orrantia. Este ataque, que conmocionó a la ciudadanía, impulsó una respuesta inmediata de las fuerzas del orden para reforzar el control en la ciudad.

Resultados del operativo Apolo 28

Los agentes lograron detener a once personas, entre ellas seis con antecedentes penales. También aislaron a dos menores de edad, siguiendo el protocolo de protección correspondiente. Uno de los capturados tenía una boleta de captura vigente y figuraba como objetivo de intermedio valor dentro del Bloque de Seguridad.

El coronel Christian Rengifo, jefe de Operaciones de la Zona 8, explicó que el individuo fue ubicado en Pascuales, donde coordinaba actividades logísticas para la organización Las Águilas. Su arresto constituye un avance importante en la lucha contra las bandas que operan en el norte de la ciudad.

- Anuncio -
Policías del Operativo Apolo 28 en Guayaquil durante allanamientos tras coche bomba.

Armas y evidencias incautadas

Durante los allanamientos simultáneos, los policías confiscaron ocho armas de fuego, entre ellas un fusil, una escopeta, tres revólveres y dos pistolas. Además, incautaron sobres con heroína, catorce teléfonos celulares, seis motocicletas retenidas para investigación y siete vehículos recuperados.

Los uniformados también encontraron cámaras de videovigilancia, radios de comunicación y un chaleco con insignias militares. Según las indagaciones, esos equipos servían para vigilar la presencia policial en la cooperativa San Francisco, situada frente a la Penitenciaría del Litoral, una de las zonas más conflictivas de Guayaquil.

Continuidad de las investigaciones

El coronel Rengifo informó que los peritos analizan las evidencias para determinar su relación con el ataque con coche bomba. Las autoridades buscan identificar a los autores materiales e intelectuales del atentado y desmantelar la estructura criminal detrás del hecho.

El Operativo Apolo 28 representa una acción contundente del Estado frente a la violencia urbana. Gracias a la coordinación interinstitucional, la Policía refuerza el control en sectores de alto riesgo y recupera espacios públicos que antes estaban bajo dominio de grupos delictivos.

Fuente:

https://www.eluniverso.com

Más noticias:

Pico y Placa en Quito para este jueves, 16 de octubre de 2025

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama