GPU con memoria convencional y menor costo que el modelo H20
Nvidia lanza chip Blackwell para China será la nueva apuesta del gigante tecnológico tras las restricciones de exportación impuestas por EE.UU. El nuevo procesador gráfico costará entre $6.500 y $8.000, mucho menos que el modelo H20, cuyo precio oscilaba entre $10.000 y $12.000.
Producción comenzaría en junio de 2025
Según fuentes cercanas, Nvidia iniciará la producción masiva del chip en junio. Esta GPU usará la arquitectura Blackwell, pero prescindirá de componentes avanzados como la memoria HBM o el empaquetado CoWoS de TSMC. En su lugar, se utilizará memoria GDDR7, lo que simplifica el diseño y reduce los costos.
Un mercado clave a pesar de las restricciones
China representó el 13% de las ventas anuales de Nvidia. Aunque las sanciones han afectado su participación de mercado (bajó del 95% al 50% desde 2022), la empresa busca mantenerse competitiva. Su principal rival en el país es Huawei, con el chip Ascend 910B.
El nuevo Nvidia chip Blackwell para China será una versión adaptada a las limitaciones impuestas por EE.UU., que restringen el ancho de banda de memoria de las GPUs exportadas. Este modelo alcanzaría 1.7 terabytes por segundo, justo en el límite regulatorio.

Otra variante para septiembre
Además, Nvidia estaría desarrollando una segunda GPU Blackwell para China, cuyo lanzamiento se prevé para septiembre. Aunque aún no se conocen sus especificaciones, este movimiento refleja la estrategia de Nvidia para no perder presencia en el mercado de centros de datos de China, valorado en $50 mil millones.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, confirmó que la arquitectura Hopper, usada en el H20, ya no puede adaptarse a las normativas actuales. Por eso, la empresa ha tenido que abandonar ventas valoradas en $15 mil millones y descartar $5.5 mil millones en inventario.
Más noticias:
El incómodo encuentro entre Dina Boluarte y Gustavo Petro en la investidura de Noboa
Fuente: