En el sector Las Pampas de la parroquia Palo Quemado, cantón Sigchos (Cotopaxi), se han reportado nuevos enfrentamientos el 11 de marzo. Esta vez, las comunidades indígenas se manifestaron en contra de la consulta ambiental. En el proyecto minero de cobre La Plata, liderado por la empresa canadiense Atico Mining.
Persiste la controversia ante los nuevos enfrentamientos
La parroquia de Palo Quemado tiene prevista una inversión de USD 100 millones para la construcción de la mina de cobre a mediana escala La Plata. Sin embargo, desde 2023, el proyecto ha estado en suspenso debido a la oposición de grupos antimineros y movimientos indígenas en la zona. La Plata no es el único proyecto minero en Cotopaxi que enfrenta resistencia, ya que otros dos están también «congelados».
Acusaciones en redes sociales
En redes sociales, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y el Frente Nacional Antiminero difundieron videos que denunciaban ataques de «fuerzas paramilitares armadas» vinculadas a Atico Mining. Sin embargo, el mayor Geovanny Moncayo, jefe de la Subzona de Sigchos, ha desmentido la existencia de grupos paramilitares en la zona.
Posición gubernamental
El Ministerio del Ambiente rechazó los actos de violencia en Palo Quemado, asegurando que personas perpetraron dichos actos contra funcionarios que realizaban la entrega de convocatorias para la consulta ambiental. Han afirmado que coordinarán acciones de seguridad para garantizar el derecho de las comunidades a ser informadas y consultadas.
Nuevos enfrentamientos: Acusaciones persistentes
Apawki Castro, exdirigente de la Conaie y coordinador de Pachakutik, insiste en que los grupos que atacaron a los funcionarios son ‘paramilitares’ armados. Acusa a personas alineadas con corporaciones mineras, como Raúl Bayas, presidente de la Confederación de Juntas del Campesinado de Ecuador, de estar detrás de estos ataques.

Respuesta pendiente
El conflicto entre las comunidades indígenas y la empresa minera Atico Mining continúa sin resolverse, generando preocupación y tensiones en la región de Cotopaxi.
Otras noticias: