Fuerzas Armadas y estrategia renovada
La Cúpula Militar de Ecuador anunció que la nueva fase de la guerra contra el crimen organizado se centrará en eliminar cabecillas y reforzar el control territorial. El presidente Daniel Noboa había adelantado el inicio de esta etapa el 1 de septiembre de 2025, tras el cambio de la cúpula militar. Sin embargo, recién el 10 de septiembre el Ministerio de Defensa ofreció más detalles sobre la estrategia militar.
Replanteamiento de la estrategia militar
El Ministerio de Defensa informó que las Fuerzas Armadas replantearán su estrategia para enfrentar de manera más agresiva al crimen organizado. Además, la Cartera de Estado destacó que el Bloque de Seguridad aplicará una ofensiva territorial más intensa, con acciones de control y operaciones especiales. Por lo tanto, el objetivo principal de la nueva fase de la guerra contra el crimen organizado es devolver seguridad y paz a la ciudadanía.
Tres ejes de acción
La estrategia militar se articula en tres ejes fundamentales: control territorial y ofensiva directa; fortalecimiento de la inteligencia y operaciones especiales; y neutralización de objetivos. De hecho, esta fase implica resultados inmediatos y una ejecución sin concesiones frente a las organizaciones criminales.

Provincias priorizadas
Se han priorizado nueve provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Carchi, Sucumbíos, Orellana, Zamora y Morona Santiago. En consecuencia, en estas jurisdicciones se intensificarán operativos para neutralizar objetivos de alto valor, atacar blancos identificados y reforzar controles de armas y explosivos.
Prioridades específicas
El jefe del Comando Conjunto, Henry Delgado Salvador, señaló que la meta central es la eliminación de cabecillas criminales. Además, la estrategia incluye destruir maquinaria e infraestructura de minería ilegal, y neutralizar vehículos y bodegas vinculadas al contrabando de combustibles. Por su parte, otro frente clave será el control de los centros penitenciarios, la depuración institucional y la lucha interna contra la corrupción. En este sentido, el mensaje oficial fue categórico: “la cárcel o el infierno”.
Fuente:
Te puede interesar:
Trump pide pena de muerte para el asesino de joven ucraniana en Charlotte