El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hizo un llamado a la ciudadanía para marchar contra la Corte Constitucional el próximo 12 de agosto de 2025, tras una creciente disputa institucional.
Anuncio presidencial desde Daule
Durante un acto oficial en Daule, Noboa se refirió a la Corte Constitucional como un obstáculo para la implementación de leyes clave. El mandatario reaccionó luego de que este organismo admitiera demandas de inconstitucionalidad contra tres normativas recientemente aprobadas por la Asamblea Nacional.
“Ese día marcharé con el pueblo, marcharemos hacia la Corte Constitucional. Vamos a hacer sentir el verdadero poder ciudadano”, manifestó el jefe de Estado.
La frase clave «Corte Constitucional de Ecuador» fue utilizada por el mandatario para centrar su discurso. Noboa recalcó que la movilización será pacífica y una expresión legítima del descontento popular.

Críticas y defensa de sus leyes
El conflicto se intensificó cuando el 4 de agosto, la Corte Constitucional de Ecuador aceptó a trámite demandas contra las leyes de Inteligencia, Integridad y Solidaridad, suspendiendo 17 artículos de forma provisional.
A raíz de esta decisión, el presidente anunció una consulta popular. Incluye preguntas orientadas a permitir que jueces de ese organismo puedan ser sometidos a juicio político.
Reacciones de organismos internacionales
Diversas voces han respondido a la postura de Noboa. La relatora especial de la ONU y la organización Human Rights Watch rechazaron cualquier amenaza contra la independencia de la Corte Constitucional de Ecuador.
Por su parte, la ministra de Gobierno negó represalias. Sin embargo, calificó al organismo como “enemigo de la ciudadanía”, en medio del debate sobre el equilibrio institucional.
Fuente:
Más noticias:
Los centros comerciales en Ecuador generan hasta USD 6.000 millones al año