Turista de Nueva York muere por disparos en Puerto Rico tras concierto de Bad Bunny

Vista aérea del barrio costero La Perla en San Juan, Puerto Rico, lugar del tiroteo donde murió un turista tras concierto de Bad Bunny

Actualizada:

Un joven turista estadounidense que visitaba Puerto Rico para asistir a un concierto de Bad Bunny murió a causa de disparos la madrugada del domingo. La víctima fue identificada como Kevin Mares, un hombre de 25 años residente en Nueva York, informó la Policía local.

- Anuncio -

El incidente en La Perla: un barrio en transformación

El tiroteo ocurrió en un establecimiento nocturno conocido como “Refugio para hombres maltratados”, ubicado en La Perla, una comunidad costera en San Juan que ha luchado por superar su reputación de inseguridad. El sargento detective Arnaldo Ruiz explicó que la agresión se desató después de que varias personas empezaron una discusión cerca de Mares.

Una persona sacó un arma y disparó al menos a tres personas, incluyendo a Mares. Dos hermanos, residentes de La Perla, resultaron heridos y permanecen hospitalizados. Por su parte, Mares recibió un disparo en el abdomen y fue trasladado al hospital público más grande de Puerto Rico, donde falleció.

Víctima inocente y contexto del concierto

Ruiz afirmó que Kevin Mares era un transeúnte inocente, quien se encontraba con tres amigos también de Nueva York. El grupo estaba en Puerto Rico para asistir a uno de los treinta conciertos de Bad Bunny, que han atraído a decenas de miles de visitantes a la isla.

- Anuncio -

Aunque la Policía investiga, aún se desconoce el motivo de la discusión que desencadenó el tiroteo. Además, no hay descripción del tirador ni detalles precisos que permitan su captura. El alcalde de San Juan, Miguel Romero, anunció que compartiría imágenes de cámaras de seguridad para colaborar en la investigación.

La Perla, un barrio con historia de violencia y cambio

La Perla, situada junto al popular Viejo San Juan, fue anteriormente un epicentro de violencia y tráfico de drogas en Puerto Rico. Históricamente, la comunidad tuvo una mala fama que ahora intenta superar con iniciativas de seguridad y desarrollo cultural.

En 2011, una operación policial masiva redujo notablemente la violencia en la zona. La fama de La Perla mejoró aún más cuando artistas como Luis Fonsi y Daddy Yankee la mencionaron en el éxito “Despacito”. No obstante, episodios aislados de violencia persisten, evidenciados por incidentes recientes que involucraron a turistas.

Contexto de seguridad en Puerto Rico

Puerto Rico ha registrado 277 asesinatos en lo que va de 2025, comparado con 325 durante el mismo período del año anterior. A pesar de los esfuerzos policiales y de seguridad, la isla enfrenta retos persistentes para garantizar la protección de sus visitantes y residentes.

Fuente:

cnnespanol.cnn.com

Más noticias:

Las empresas de vibe coding se topan con la dura verdad: la IA aún no es rentable

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama