Fallas técnicas interrumpen postulaciones digitales
El MIES facilitó inscripciones presenciales luego de que un ataque digital interrumpiera el sistema de registro del programa Jóvenes en Acción. Esta interrupción afectó el funcionamiento del portal y generó reclamos masivos entre los jóvenes aspirantes el 5 de agosto de 2025.
Reconocimiento oficial de intermitencias
El Ministerio de Inclusión Económica y Social reconoció que sufrió intermitencias en el sistema digital debido a “un ataque a la infraestructura tecnológica”. La institución aclaró que ya investiga lo ocurrido y trabaja para restablecer completamente la plataforma.
A pesar del problema, el MIES informó que logró completar alrededor de 19 000 registros en las primeras horas. Esto demuestra que, aunque la plataforma falló momentáneamente, mantuvo cierta operatividad inicial.
Inscripciones presenciales para quienes no puedan registrarse
El portal de inscripción seguirá habilitado hasta el 30 de agosto de 2025. Sin embargo, la entidad anunció que, para quienes no logren inscribirse en línea, se han habilitado puntos de servicio presenciales en las oficinas del MIES a nivel nacional. En estos espacios se ofrecerá soporte técnico directo.
El proceso de selección de beneficiarios seguirá criterios de elegibilidad previamente establecidos, sin priorizar el orden de inscripción. Es decir, no se otorgará ventaja a quienes se registraron primero.

Programa Jóvenes en Acción: pasantías y beneficios
Jóvenes en Acción beneficia a jóvenes entre 18 y 29 años. El presidente Daniel Noboa anunció que 80 000 jóvenes recibirán pasantías pagadas desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 1 de febrero de 2026. Antes de su inicio, los beneficiarios recibirán capacitación en octubre.
Estas pasantías incluyen un pago mensual de USD 400 durante noviembre, diciembre y enero. Además, al concluir, los participantes obtendrán un certificado oficial y realizarán labores en instituciones públicas en coordinación con varios ministerios.
Requisitos para postularse sin inconvenientes
Para ingresar al programa, el solicitante debe:
- No estar aportando al IESS.
- Tener entre 18 y 29 años.
- No poseer título universitario.
- No recibir otro bono del MIES.
- Estar registrado en el sistema educativo de la Senescyt.
Aunque el portal registró nuevas fallas hasta las 21:00 del 5 de agosto, el MIES reiteró su compromiso con los jóvenes y anunció que publicará direcciones de puntos de atención en su página oficial.
Fuente:
Más noticias:
Derrame de petróleo en la costa de Ecuador obliga al cierre de la playa de Monteverde