Microsoft ha lanzado una innovadora herramienta llamada Bing Video Creator. Esta permite a los usuarios generar vídeos cortos de manera gratuita, utilizando únicamente descripciones de texto. Esta nueva funcionalidad integra tecnología avanzada de inteligencia artificial (IA). Transforma ideas escritas en contenidos audiovisuales dinámicos y realistas, abriendo un mundo de posibilidades para creadores, profesionales y usuarios comunes.

La inteligencia artificial Sora detrás de Bing Video Creator
Bing Video Creator utiliza Sora, un modelo de IA generativa desarrollado por OpenAI. Es conocido por su capacidad para crear escenas de vídeo realistas y detalladas. Sora puede generar vídeos de hasta 60 segundos, con movimientos complejos de cámara. Asimismo, permite múltiples personajes y expresiones emocionales, llevando la creación audiovisual automatizada a un nuevo nivel.
Además, Sora puede animar imágenes fijas existentes, aportando dinamismo y precisión al contenido original. Esta característica amplía las opciones creativas para quienes buscan transformar fotos o ilustraciones en vídeos animados atractivos.
Cómo funciona Bing Video Creator
La generación de vídeos con Bing Video Creator es sencilla y accesible. Los usuarios solo deben ingresar una descripción detallada del contenido que desean. Esto se hace en el cuadro de diálogo de la herramienta, disponible en la aplicación Bing Mobile.
Es importante que las instrucciones incluyan contexto y detalles específicos. Así, la IA podrá interpretar y reproducir fielmente la idea planteada. Tras escribir el texto, el usuario presiona el botón de «Crear». La IA genera automáticamente un vídeo de cinco segundos en formato vertical (9:16) o horizontal (16:9).
Opciones para compartir y almacenamiento
Los vídeos generados pueden descargarse fácilmente y compartirse a través de correo electrónico o redes sociales. Microsoft ha establecido un período de almacenamiento de hasta 90 días para los contenidos creados. De esta manera, ofrece a los usuarios un plazo considerable para gestionar y distribuir sus vídeos.
Expansión y democratización del acceso
Actualmente, Bing Video Creator está disponible para todos los usuarios en la aplicación móvil de Bing. Microsoft tiene previsto ampliar su acceso a la versión de escritorio y al servicio Copilot Search. Así, facilitará que más personas puedan aprovechar esta tecnología avanzada.
Con este lanzamiento, Microsoft busca democratizar la generación de contenido audiovisual con IA. Elimina barreras técnicas y económicas, y promueve la creatividad en una audiencia más amplia.
Implicaciones y futuro de la creación audiovisual con IA
El surgimiento de herramientas como Bing Video Creator representa un cambio importante en la forma en que se produce contenido digital. Al automatizar procesos que antes requerían habilidades técnicas avanzadas, la IA facilita la experimentación creativa. Además, abre nuevas oportunidades en publicidad, educación, entretenimiento y comunicación personal.
Esta tendencia apunta a un futuro donde la generación de contenido será más rápida, personalizada y accesible. Todo esto será impulsado por modelos de IA que entienden y materializan las ideas humanas de manera fluida y natural.
Fuente:
eldiario.ec
Te puede interesar:
Ecuador es elegido miembro del Consejo Económico y Social de la ONU para el período 2026-2028