Con 182 votos a favor durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ecuador se suma al Consejo Económico y Social (ECOSOC). Este es uno de los seis principales órganos del organismo internacional. Esta elección representa un reconocimiento global al compromiso del país con el multilateralismo y la cooperación internacional. Además, abre una nueva etapa para la participación activa de Ecuador en temas económicos, sociales y de derechos humanos a nivel mundial.

Votación histórica en Nueva York
El 4 de junio de 2025, en la Asamblea General de la ONU realizada en Nueva York, Ecuador obtuvo 182 votos a favor para integrarse al ECOSOC en el período 2026-2028. Esta amplia mayoría refleja el respaldo internacional hacia la política exterior ecuatoriana. También muestra la imagen que el país ha consolidado como actor comprometido en la agenda global.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana fue el encargado de confirmar la noticia. Destacaron que esta elección responde a la trayectoria de Ecuador en defensa del multilateralismo. Su intención es fortalecer la cooperación internacional en los ámbitos económico, social, cultural y de derechos humanos.
¿Qué es el ECOSOC y cuál es su función?
El Consejo Económico y Social es uno de los seis órganos principales de la ONU. Es responsable de coordinar una amplia gama de actividades relacionadas con el desarrollo sostenible, la salud pública, los derechos humanos, la promoción de la justicia social y la cooperación económica internacional.
El ECOSOC está compuesto por 54 Estados miembros. Cada año, la Asamblea General renueva a 18 de estos miembros, con mandatos de tres años. La integración de Ecuador permitirá aportar desde la región latinoamericana una visión orientada a enfrentar retos sociales, económicos y culturales. Estos retos afectan especialmente a los sectores vulnerables y marginados.
Un rol clave para Ecuador en la política internacional
Desde la Cancillería ecuatoriana se subrayó que la participación en el ECOSOC representa una oportunidad para impulsar políticas públicas. Estas políticas favorecerán tanto a la población nacional como a la región latinoamericana, buscando mayor equidad y desarrollo sostenible.
Este rol internacional estará alineado con los objetivos prioritarios del Gobierno Nacional liderado por el presidente Daniel Noboa. Él ha puesto énfasis en fortalecer las políticas sociales y económicas. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.
Impacto y expectativas para Ecuador
El ingreso al ECOSOC coloca a Ecuador en un escenario clave para la toma de decisiones multilaterales que abordan problemas globales urgentes. Estos problemas van desde la lucha contra la pobreza hasta la promoción de la igualdad de género y la protección de los derechos humanos.
Se espera que esta participación facilite alianzas estratégicas con otros países miembros y organismos internacionales. Esto ayudará a potenciar proyectos conjuntos y programas que contribuyan al desarrollo sostenible y la protección social en el país.
La elección de Ecuador como miembro del Consejo Económico y Social de la ONU para el período 2026-2028 es un reconocimiento significativo. Destaca la proyección internacional del país y su compromiso con los valores del multilateralismo. Este logro abre nuevas posibilidades para que Ecuador influya en la agenda global. Podrá impulsar políticas sociales y económicas en beneficio de su población y la región latinoamericana.
Fuente:
Primicias
Te puede interesar: