Dinamismo en la recuperación de la economía urbana
El crecimiento del mercado inmobiliario en Quito ha sido uno de los más visibles durante 2025. Las cifras muestran un repunte firme, tanto en los precios de venta como en los de alquiler. Este comportamiento optimista refleja una mayor confianza del consumidor y una reactivación progresiva de las inversiones en vivienda.
Comportamiento del mercado inmobiliario en ventas
En junio, el precio promedio de venta por metro cuadrado fue de 1.233 dólares. Se observó un incremento mensual del 0,4 %. El acumulado del primer semestre muestra una variación positiva del 3,9 %. Este avance supera la inflación registrada y representa una mejora real del 1,6 %. Los departamentos pequeños fueron los más cotizados, especialmente aquellos de dos habitaciones con 70 m², cuyo valor promedio alcanza los 94.509 dólares. Un departamento de tres habitaciones y 110 m² cuesta alrededor de 122.831 dólares.

Zonas de mayor y menor valor de venta
Las parroquias con precios más altos por metro cuadrado fueron Cumbayá con 1.790 dólares, seguida por Tumbaco e Iñaquito. Las zonas más económicas están al sur: Turubamba, Solanda y Chilibulo, cuyos valores no superan los 700 dólares por metro cuadrado. Estas áreas resultan atractivas para quienes buscan adquirir una vivienda inicial con una inversión más accesible dentro del mercado inmobiliario.
Alquileres alcanzan cifras históricas en la capital
El precio medio de arriendo en Quito para departamentos de dos habitaciones llegó a 531 dólares mensuales. Esta cifra representa un aumento del 1 % en junio y una variación acumulada del 7,9 % en el primer semestre. Ajustado a la inflación, el crecimiento real es del 5,6 %. Para tres habitaciones, el promedio se ubica en 716 dólares mensuales. La demanda ha mantenido su crecimiento, impulsando esta tendencia.
Rentabilidad en crecimiento para quienes invierten
El rendimiento bruto en Quito fue del 6,41 % en junio. Recuperar la inversión a través del arriendo toma en promedio 15,6 años. Comparado con 2024, esta cifra representa una mejora del 4,9 %. Itchimbía y Conocoto ofrecen la mejor rentabilidad, con retornos superiores al 7,8 %. En cambio, Carcelén y Ponceano muestran márgenes menores al 5,2 %. Estas cifras fortalecen la posición de Quito como una plaza rentable dentro del mercado inmobiliario.
Según datos recopilados por Plusvalía, portal especializado en clasificados inmobiliarios, el comportamiento del mercado en Quito refleja una tendencia positiva sostenida durante 2025. La plataforma ha sido clave para monitorear la evolución de precios tanto en venta como en alquiler, permitiendo identificar zonas con mayor rentabilidad y demanda creciente en la capital.
Más noticias:
Noboa propone reforma para permitir castración química a violadores en Ecuador