Quito se prepara para recibir por cuarta vez el torneo de selecciones femeninas más importante de América del Sur. Mientras, Mastercard impulsa el empoderamiento de la mujer a través del deporte.

Ecuador, sede de la Copa América Femenina 2025
La Copa América Femenina 2025 será un hito para el deporte en Ecuador. El país acogerá nuevamente este prestigioso torneo de selecciones femeninas en su totalidad. Anteriormente, fue sede parcial en 2003 y completa en 2010 y 2014. Este año, todos los partidos se jugarán en Quito, en tres estadios preparados para recibir a las mejores selecciones del continente. Esto reafirma el compromiso del país con el desarrollo y visibilidad del fútbol femenino.
Mastercard impulsa la visibilidad y desarrollo del fútbol femenino
Mastercard, patrocinador oficial de esta X edición del torneo, presentó el trofeo oficial de la Copa América Femenina 2025. Este trofeo es un símbolo de su compromiso con el empoderamiento de la mujer a través del deporte. También refleja el impulso de economías inclusivas en la región.
Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, expresó durante la presentación:
“En Mastercard, creemos que el fútbol femenino es el próximo paso hacia un mundo más inclusivo, donde el talento y la pasión abren puertas y conectan a las personas más allá del deporte.”
Mastercard ha trabajado durante años acompañando el crecimiento del fútbol femenino en América Latina. Ha generado experiencias, visibilizado historias e impulsado la conexión de las personas con sus pasiones.
Torneo flash para impulsar a las futuras futbolistas ecuatorianas
Como parte de su compromiso, Mastercard organiza un torneo flash del 5 al 9 de julio en Quito, en colaboración con Condado Shopping. En este evento participan diez escuelas y academias deportivas femeninas:
- U.E. Diego Abad de Cepeda
- U.E. María Angélica Carrillo M.M.
- Quiteñas F.C.
- U.E. Joseph Flanagan
- Academia L.D.U. Pisulí
- Sporteam Academy
- Colegio Réplica Montúfar
- Escuela Juan Figueroa
- Academia de Fútbol R.M.
- Club Deportivo Fermont
Este torneo busca fortalecer el desarrollo del fútbol femenino desde las bases. El equipo ganador acompañará a la Selección Femenina de Ecuador en el partido inaugural frente a Uruguay. Este encuentro será el 11 de julio a las 19h00 en el estadio de IDV.
Más que un torneo: un hito cultural y de empoderamiento
La Copa América Femenina 2025 no será únicamente una competencia deportiva. Se proyecta como un espacio de transformación social. Este espacio inspira a miles de niñas y jóvenes a través de referentes. Estos referentes demuestran que el talento, la disciplina y la pasión pueden abrir puertas dentro y fuera de las canchas.
En el evento de presentación del trofeo, Kerly Real, jugadora del Valencia C.F. de España, estuvo presente. Ella compartió con jóvenes, firmó autógrafos y se tomó fotos. Esto reafirma la importancia de contar con referentes visibles para el crecimiento del fútbol femenino ecuatoriano.
Mastercard: aliada en la construcción de sociedades inclusivas
Mastercard se ha consolidado como socio estratégico de la CONMEBOL en este proceso. Ha impulsado una economía digital más representativa. Además, ha acompañado a futbolistas que hoy son referentes de cambio, inclusión y liderazgo en sus comunidades.
Con presencia en más de 200 países, Mastercard combina tecnología, innovación y alianzas estratégicas. Esto tiene el objetivo de construir economías resilientes donde las personas puedan prosperar. Asimismo, apoya sistemas de pagos digitales que hacen las transacciones más seguras, simples y accesibles.
Un mensaje de inspiración para el continente
La CONMEBOL Copa América Femenina 2025 en Quito será una oportunidad para mostrar al mundo el talento y la fuerza de las mujeres en el deporte. Además, demostrará que, cuando una mujer juega, millones se inspiran.
Mastercard seguirá siendo un aliado en este proceso, mientras apoya experiencias transformadoras. También promueve la inclusión y conecta a las personas con lo que más aman. Además, contribuye al desarrollo de un futuro más igualitario para las nuevas generaciones.
Fuente: Revista Winner
Te puede interesar:
Willian Pacho se despide del Mundial de Clubes tras sanción disciplinaria impuesta por la FIFA