En los últimos meses, Marketing y Recursos Humanos han experimentado una notable disminución en las expectativas salariales de los profesionales ecuatorianos. Según el más reciente informe del Index de Multitrabajos, mientras que el salario promedio en Ecuador aumentó un modesto 1,04% en febrero de 2025, los sectores de Marketing y Recursos Humanos evidenciaron caídas intermensuales preocupantes.
Análisis de las caídas salariales
El sector de Marketing y Comunicación registró una caída intermensual del 4,15% en sus expectativas salariales. En particular, el nivel Junior presentó una disminución significativa del 3,10%. A pesar de que este sector sigue siendo crucial en la economía ecuatoriana, los salarios pretendidos en Marketing no alcanzan los valores promedio del sector. De manera similar, Recursos Humanos también sufrió un ajuste salarial con reducciones que llegaron hasta el 2,93% a nivel Senior.

Factores detrás de la reducción salarial
Miguel Bechara, Director Comercial de Multitrabajos Ecuador, comentó sobre este comportamiento: «La disminución en las expectativas salariales refleja un ajuste en las aspiraciones de los profesionales en Marketing y Recursos Humanos». Esto sugiere que los profesionales en estos campos están revisando sus expectativas ante un mercado laboral más competitivo.
¿Cómo afecta a otros sectores?
Por el contrario, sectores como Administración y Finanzas experimentaron incrementos salariales en febrero de 2025. Sin embargo, no todos los sectores han visto los mismos ajustes. Por ejemplo, Tecnología y Sistemas lideró el crecimiento salarial intermensual, destacándose con un aumento del 5,85% en el nivel Senior.
Expectativas salariales y brechas de género
La brecha salarial por género también fue un tema relevante en el informe. Los hombres siguen teniendo un salario promedio más alto, con una diferencia del 8,13% respecto a las mujeres. Esta brecha se ha incrementado desde el 6,89% registrado en enero.
Marketing y Recursos Humanos: un panorama a seguir
En resumen, los sectores de Marketing y Recursos Humanos en Ecuador enfrentan un panorama de ajustes salariales negativos en 2025, lo que podría tener implicaciones importantes para la retención de talento en estos campos. A medida que los sectores se ajustan a nuevas realidades económicas, será crucial observar cómo evoluciona este fenómeno en el corto y largo plazo.
Te puede interesar:
Hormonas y nutrición: cómo la alimentación ayuda a regular los cambios hormonales en las mujeres
Fuente: