Trump impone un nuevo requisito para extranjeros en EEUU y ha sido activado formalmente bajo la Administración Trump, generando múltiples alertas por parte de las autoridades migratorias. Esta disposición deriva directamente de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero, en los primeros días de su segundo mandato. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha intensificado su difusión sobre la normativa.

Obligación inmediata y advertencia oficial
De forma categórica, USCIS ha reiterado que el nuevo requisito de registro para extranjeros en EEUU no es opcional. Aquellos que no lo cumplan podrían enfrentar sanciones penales y civiles. En un comunicado emitido en redes sociales, la agencia federal advirtió: “Registrarse bajo el Requisito de Registro de Extranjeros no es una opción. No hacerlo resultará en sanciones. Regístrese ahora”.
Por consiguiente, se hace imperativo que todos los extranjeros afectados verifiquen si deben cumplir con esta disposición. La falta de cumplimiento puede resultar en multas considerables y posibles procesos judiciales.
Quiénes deben acatar el nuevo mandato
Este nuevo requisito de registro para extranjeros en EEUU afecta principalmente a personas sin estatus legal de residencia. De acuerdo con la normativa, los extranjeros mayores de 14 años que no hayan proporcionado datos biométricos deben someterse a la toma de huellas dactilares. La única excepción se reserva a casos específicos determinados por USCIS.
Para facilitar el proceso, se ha habilitado un nuevo formulario: el G-325R. A través de este documento, los solicitantes pueden acceder a una cita biométrica en un Centro de Asistencia en Solicitudes, para lo cual deberán acudir adecuadamente preparados.
Fundamento legal y justificación política
La implementación del nuevo requisito de registro para extranjeros en EEUU se fundamenta en la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Según Trump, esta medida busca contrarrestar los efectos de lo que califica como una “avalancha sin precedentes” de inmigración ilegal durante la administración anterior.
El presidente argumenta que numerosos extranjeros han abusado de la hospitalidad nacional y que su permanencia representa una carga fiscal para los contribuyentes estadounidenses. En consecuencia, la orden ejecutiva titulada “Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión” justifica una acción más estricta en el ámbito migratorio.
Conclusión: cumplimiento o consecuencias
En resumen, el nuevo requisito de registro para extranjeros en EEUU ya está en vigor. USCIS ha activado canales de información y herramientas digitales para que los extranjeros revisen sus obligaciones. Aunque algunos sectores consideran la medida polémica, la omisión de este mandato puede acarrear graves repercusiones legales. Por ello, se recomienda actuar con prontitud y responsabilidad.
Más noticias:
La Reserva Drácula ya es territorio OMEC en Ecuador
Fuente: