Entre los dignatarios confirmados para la posesión de Noboa se encuentran los presidentes de Perú, Dina Boluarte, y de Colombia, Gustavo Petro. Asimismo, asistirán los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña, y de El Salvador, Félix Ulloa. La lista de asistentes también incluye a cancilleres y ministros de diversos países, como Bolivia, Brasil, Costa Rica, Marruecos y Panamá. Además, se destaca la presencia de Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, y de Huai Jinpeng, ministro de Educación de China.

Reuniones bilaterales previas
En el marco de esta ceremonia, la canciller Gabriela Sommerfeld tiene previsto mantener reuniones bilaterales con sus homólogos de Colombia, Laura Sarabia, y de Bolivia, Celinda Sosa. También se reunirá con el ministro de Coordinación de Políticas Gubernamentales de Corea, Kisun Bang, y con el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng. Estas reuniones buscan fortalecer las relaciones bilaterales y abordar temas de interés común.
Implicaciones diplomáticas
La amplia participación internacional en la posesión de Daniel Noboa refleja el interés y la importancia que la comunidad internacional otorga a Ecuador en el contexto regional. Este evento no solo marca el inicio de un nuevo mandato presidencial, sino que también ofrece una oportunidad para reforzar la cooperación y el diálogo con diversos países y organizaciones.
Fuente: Teleamazonas
Te puede interesar:
¿Trabajas el feriado del 24 de mayo? Esto es lo que te deben pagar en Ecuador