Liga Deportiva Universitaria de Quito inauguró oficialmente su nuevo Centro de Alto Rendimiento Edgardo Bauza. Este es un homenaje al entrenador argentino que cambió para siempre la historia del club y del fútbol ecuatoriano. El acto se realizó en el complejo deportivo de Pomasqui, con la presencia del propio Bauza, su esposa Maritza Gallardo, sus hijos Maximiliano y Nicolás, directivos, exjugadores y figuras históricas de la institución.

“Hoy inauguramos el Centro de Alto Rendimiento Edgardo Bauza. Realizamos un homenaje especial a la trayectoria, valores y legado del Profesor Edgardo ‘el Patón’ Bauza”, publicó Liga de Quito en sus redes oficiales.
El técnico que transformó la historia del fútbol ecuatoriano
Edgardo Bauza es recordado por conducir a Liga de Quito a la histórica conquista de la Copa Libertadores en 2008. Este fue el único título de este tipo en la historia del Ecuador. Además, ganó campeonatos nacionales y la Recopa Sudamericana durante sus dos ciclos al frente del club (2006-2008 y 2009-2013).
El presidente de Liga, Isaac Álvarez, resaltó en su discurso que este homenaje es una “declaración de principios”. Además, busca inspirar a nuevas generaciones de deportistas, reconociendo el impacto de Bauza en la institución. “La figura del profesor Bauza representa un modelo a seguir por todos nuestros deportistas», señaló Álvarez. «Sus principios y su profesionalismo marcaron un antes y un después en Liga”, añadió.
Una ceremonia cargada de emoción y gratitud
Durante la ceremonia, la esposa de Bauza, Maritza Gallardo, compartió con los presentes el difícil momento que enfrenta la familia. Esto se debe a la enfermedad neurodegenerativa que afecta al entrenador, diagnosticado con demencia frontotemporal en 2022. Gallardo agradeció el homenaje y destacó el cariño constante que recibe de hinchas, exjugadores y familias del entorno futbolístico ecuatoriano. Según expresó, este apoyo se ha convertido en un motor para la familia en esta etapa.
Por su parte, Maximiliano Bauza, hijo del entrenador, manifestó con profunda emoción la importancia de que el complejo deportivo lleve el nombre de su padre. Destacó el “impacto imborrable” que la etapa vivida en Liga de Quito dejó en la familia.
Un legado que trasciende generaciones
El homenaje contó con la presencia de futbolistas que fueron dirigidos por Bauza. Ellos rememoraron las conquistas logradas y el carácter formador del “Patón”. Para muchos hinchas, la figura de Bauza representa más que títulos. Simboliza la disciplina, humildad y valores que fortalecieron la identidad de Liga de Quito como institución.
El Centro de Alto Rendimiento que lleva su nombre servirá para la formación de nuevos talentos del fútbol ecuatoriano. Además, perpetuará su legado en cada jugador y entrenador que pase por sus instalaciones.
Un homenaje que une al fútbol ecuatoriano
El reconocimiento a Edgardo Bauza trasciende lo deportivo. También se consolida como un símbolo de unión entre generaciones de seguidores de Liga de Quito. Reafirma la importancia de construir el deporte con valores, profesionalismo y amor por la camiseta. La historia de Bauza con Liga no solo está escrita en los trofeos. También en cada hincha y jugador que encontró en él una inspiración para soñar en grande.
El Centro de Alto Rendimiento Edgardo Bauza no solo inmortaliza al entrenador que llevó a Liga de Quito a la cima de América. También simboliza la gratitud de un club y un país hacia un hombre que con profesionalismo, valores y pasión transformó la historia del fútbol ecuatoriano. Su legado seguirá vivo en cada joven que entre a ese complejo con sueños de gloria y respeto por el deporte.
Fuente: Infobae
Te puede interesar:
Luisa González reta a Jhajaira Urresta a mostrar los chats que generaron polémica