El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 106, con el que se suspende la jornada laboral en Loja el 20 de agosto de 2025. La medida aplica tanto al sector público como al privado y busca reconocer la trascendencia de la romería de la Virgen de El Cisne, una de las celebraciones religiosas más grandes de Ecuador.
Jornada suspendida por única ocasión
La disposición establece que la suspensión será excepcional y solo por esa fecha. En el sector público, las horas no trabajadas deberán recuperarse con una hora adicional en los días laborables siguientes. En el sector privado, la recuperación será voluntaria y dependerá del acuerdo entre empleador y trabajador.
Servicios esenciales garantizados
Aunque no habrá jornada laboral en Loja, el decreto señala que los servicios básicos estarán garantizados. Entre ellos constan agua potable, energía eléctrica, atención médica, terminales, aeropuertos y servicios bancarios. Las instituciones públicas deberán organizar personal mínimo para asegurar que la ciudadanía no quede desatendida.

Una tradición de fe y devoción
La suspensión laboral coincide con la etapa final de la romería de la Virgen de El Cisne 2025, que moviliza cada año a miles de devotos. Los peregrinos parten desde el santuario de El Cisne y avanzan hasta la ciudad de Loja.
El recorrido incluye tres jornadas principales:
- 17 de agosto: salida hacia San Pedro.
- 18 de agosto: caminata hasta Catamayo.
- 20 de agosto: ingreso solemne a Loja y procesión hacia la Catedral.
Durante el trayecto se desplegarán equipos de seguridad, brigadas médicas y apoyo logístico. Miles de peregrinos llegarán desde distintas provincias del Ecuador y también desde países vecinos como Perú, además de Estados Unidos.
La decisión presidencial refuerza el valor cultural y espiritual de esta manifestación. Así, Loja se consolida como un centro de devoción mariana reconocido a nivel nacional.
Fuente:
Más noticias: