Jhajaira Urresta rompe con la Revolución Ciudadana y enfrenta amenazas
La legisladora Jhajaira Urresta denuncia amenazas contra su equipo de trabajo. La asambleísta informó que dichas intimidaciones surgieron días después de su ruptura con la Revolución Ciudadana, decisión anunciada públicamente el pasado 10 de julio de 2025. Ese día, Urresta expresó que su salida del movimiento era un acto de rebeldía y un compromiso firme con la defensa de la lucha social y los principios democráticos.
Cancelaración de actividades públicas por seguridad
La noche del 14 de julio, Jhajaira Urresta denunció amenazas dirigidas hacia uno de sus asistentes. Según declaró, estas intimidaciones atentan directamente contra la seguridad e integridad del colaborador. Por ello, y en virtud de su responsabilidad como legisladora, anunció la suspensión de todas sus actividades públicas.
Entre las medidas adoptadas se incluye la cancelación de entrevistas, eventos y apariciones planificadas. Este accionar busca preservar tanto la seguridad de su equipo de trabajo como la de su entorno familiar, mientras se formulan las denuncias ante las instancias pertinentes.
Compromiso con la verdad y rechazo a la violencia
Mediante un comunicado oficial, Jhajaira Urresta reafirmó su postura contra todo tipo de violencia o intimidación. Además, reiteró su compromiso con la verdad y la transparencia. Enfatizó que la política no debe convertirse en un espacio de amedrentamiento, y que las amenazas no la harán retroceder en su misión legislativa.
Chats despectivos que detonaron la separación
El quiebre con la Revolución Ciudadana se dio tras conocerse unos chats en los que Luisa González, presidenta del movimiento, se refirió a Urresta de manera ofensiva. Según Urresta, González utilizó expresiones “despectivas, bajas, groseras y sin sororidad”, llegando incluso a insultarla con términos como “tuerta de mierda”.
Para Jhajaira Urresta, esas palabras no representan una simple ofensa personal. A su juicio, evidencian un desprecio por una lucha histórica, profundamente significativa para millones de ecuatorianos. También cuestionó la posibilidad de que semejante insulto provenga de alguien que se considera compañera o líder.
Niels Olsen respalda a Jhajaira Urresta
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, se solidarizó con Jhajaira Urresta tras los hechos ocurridos. Desde su rol en el movimiento ADN, expresó su respaldo a la legisladora: “Renunciar a una bancada por principios es un acto de dignidad”.
Añadió que quienes utilizan el poder para humillar no merecen representar al pueblo. Olsen concluyó señalando que la política no debe permitir espacio para burlas ni discriminación, y que se encuentra firmemente del lado de Urresta.
Fuente:
Te puede interesar:
Fallece a los 114 años Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo