La Fiscalía ha hecho públicos los detalles de una investigación sobre presunto lavado de activos que involucra a la abogada Bibian Hernández. Esta revelación surgió el 7 de marzo de 2024 durante la audiencia de formulación de cargos en su contra. La pesquisa apunta hacia una supuesta red de lavado liderada por Hernández, que incluye a otras dos personas y dos empresas. Hernández, reconocida por su cercanía al expresidente Rafael Correa, se encuentra relacionada en chats del caso Metástasis, sugiriendo una conexión con el juez José Tamayo Arana, pariente de un abogado del caso. La Fiscalía indaga sobre un posible lavado de activos basado en informes de la Unidad de Análisis Económico y Financiero (UAFE).
La investigación inicial se inició en 2022 a raíz de un informe de la UAFE. Según la Fiscalía, entre 2016 y 2023, Hernández y sus empresas movieron $22.4 millones, mientras que sus declaraciones al SRI reportaban solo $4.4 millones. Se presume un lavado de activos de $18 millones, respaldado por evidencias como facturas inorgánicas y transacciones en efectivo. Hernández, sin embargo, llevaba un estilo de vida lujoso, con propiedades y vehículos costosos.
La investigación se centra en Hernández y sus empresas, que tienen conexiones en el ámbito futbolístico, incluyendo la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Barcelona Sporting Club y Servisky. La FEF figura como el principal cliente de Hernández, generando ingresos significativos. Además, hay registros de transacciones financieras con otras entidades futbolísticas, como el Canal del Fútbol.
La constructora Construdipro, vinculada a Hernández, también es objeto de investigación. La Fiscalía ha detectado discrepancias entre los ingresos declarados por Hernández y las transacciones financieras relacionadas con Construdipro, que además tiene lazos con China CAMC, involucrada en proyectos gubernamentales.
La defensa de Hernández ha cuestionado la falta de pruebas concretas de lavado de activos durante la audiencia, programada para reanudarse el 11 de marzo de 2024. Sin embargo, la Fiscalía sigue avanzando en la formulación de cargos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La inteligencia artificial generativa impulsa la transformación empresarial: Testimonios de líderes tecnológicos en el mobile world congress