Quito, octubre de 2025.- En un contexto mundial donde el cambio climático y la eficiencia energética marcan la agenda industrial, INSELEC reduce 29 % su consumo energético y reafirma su liderazgo como referente de producción sostenible en Ecuador. Esta empresa no solo logra que INSELEC reduzca 29 % su consumo energético, sino que también mejora otros aspectos. Desde su moderna planta ubicada en Pifo-Itulcachi, la compañía alcanzó una eficiencia notable: 29 % menos consumo de energía, 38 % menos uso de agua y 44 % menos desperdicio de materiales, resultados derivados de una gestión basada en automatización, digitalización y economía circular.
Innovación y sostenibilidad en la industria eléctrica
Los avances obtenidos por INSELEC no solo representan un logro operativo, sino también un modelo replicable para otras industrias. Gracias a su sistema de control eléctrico inteligente, la empresa optimiza cada proceso productivo con precisión milimétrica. Esta estrategia, sustentada en tecnologías automatizadas, ha permitido reducir emisiones indirectas de carbono y fortalecer su competitividad.
El impacto positivo de estos resultados se refleja en la contribución directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 y 13, orientados al acceso universal a energía limpia y a la acción climática. Ambos pilares son fundamentales en la transformación energética que atraviesa el país.
Liderazgo sostenible en Ecuador
De acuerdo con Álvaro Rosado, gerente general de INSELEC, los logros ambientales de la empresa se sustentan en decisiones estratégicas medibles y verificables. Gracias a estas acciones, INSELEC reduce 29 % su consumo energético, mostrando su compromiso ambiental.
“Cada kilovatio optimizado y cada litro de agua reutilizado representan una mejora real para la operación y el entorno. Hemos invertido en automatización y digitalización para ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, enfatizó Rosado.
La compañía opera bajo estrictas certificaciones internacionales como ISO 14001 y EDGE, y cumple las normas técnicas INEN NEMA 250-2020 y NTE INEN 2486:2015. Estos estándares garantizan un manejo responsable de los recursos, fomentando la reutilización de materiales eléctricos y la automatización avanzada de los procesos industriales.

Hoja de ruta hacia la carbono neutralidad
El compromiso ambiental de INSELEC se proyecta hacia la neutralidad de carbono, un objetivo que contempla acciones concretas y medibles, entre las que destacan:
- Monitoreo constante de la huella de carbono (alcances 1 y 2).
- Implementación de sistemas inteligentes de eficiencia energética.
- Aplicación de principios de economía circular en materiales eléctricos y empaques.
- Uso responsable y reutilización de aguas industriales.
En este contexto, INSELEC reduce 29 % su consumo energético como parte de su modelo de gestión integral. Este modelo confirma que la industria ecuatoriana puede ser competitiva y sostenible al mismo tiempo. A través de sus prácticas innovadoras, INSELEC impulsa un nuevo paradigma de producción responsable, donde la eficiencia energética y la conciencia ambiental se convierten en motores del desarrollo económico.
Un referente para la transición energética nacional
La experiencia de INSELEC demuestra que la reducción del consumo energético no es solo un objetivo ambiental, sino también una estrategia de competitividad. Su planta de Pifo-Itulcachi representa un laboratorio de innovación sostenible, donde la automatización y la gestión circular transforman la forma de producir en Ecuador.
Con ello, la empresa se consolida como un referente de producción sostenible, alineado con las metas globales de eficiencia, responsabilidad ambiental y desarrollo industrial.
Fuente:
Más noticias:
Nuevo ejército en el Ártico: escuadrón de F-35 refuerza presencia estratégica